EFE | LA PATRIA | BOGOTÁ
El jefe del equipo negociador del Gobierno en los diálogos de paz con el Eln, Juan Camilo Restrepo, advirtió ayer a esa guerrilla que sus secuestros afectan el avance de las negociaciones, aunque ratificó que continuarán las conversaciones en Quito.
Al comentar el secuestro el pasado domingo de ocho personas en el Chocó, perpetrado por presuntos integrantes del Eln, Restrepo aseguró que ese delito no pone en riesgo el diálogo, pero el progreso, la dinámica y el avance de las negociaciones, sí.
Las ocho personas cautivas fueron dejadas ayer en libertad por sus captores, informó el Ministerio de Defensa. La liberación de los siete hombres y una mujer fue posible gracias a la presión de las Fuerzas Militares en el municipio de Nóvita, donde se produjo el secuestro.
"Yo celebro que hayan sido liberados gracias a la presión que sobre ellos ejerció el Ejército, pero esto debe hacer reflexionar que la práctica del secuestro es algo reñido con el derecho internacional humanitario", afirmó Restrepo.
El funcionario calificó ese secuestro como "una torpeza adicional de las muchas que viene cometiendo el Eln".
Restrepo subrayó que en la mesa de negociaciones que se instaló en febrero pasado en Quito y se reinicia el próximo 16 de mayo tras un primer ciclo de conversaciones, seguirán insistiéndole al Eln que es indispensable, que es necesario, que ellos renuncien públicamente al secuestro.
A diferencia de las Farc con la que el Gobierno alcanzó un acuerdo de paz en noviembre tras 52 años de conflicto armado, el Eln no es un grupo monolítico. Es una federación de frentes independientes, que al parecer el Comando Central (COCE) de esa guerrilla no tiene la capacidad de controlar o por lo menos articular a la mesa de Quito.
El pasado 14 de abril, el Gobierno dijo al Eln que el cese de los secuestros es un imperativo del Derecho Internacional Humanitario (DIH) y no una condición del Ejecutivo.
Esa subversión respondió que el Gobierno elude el tema de los asesinatos de líderes sociales, cuyo cese reclama el grupo armado en el contexto de la negociación de paz.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015