COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
Durante la cuarta reunión de la Comisión de Concertación Política Salarial y Laboral, los empresarios y los trabajadores unificaron sus propuestas para el aumento del salario mínimo del próximo año.
Los empresarios, quienes habían llegado divididos a la mesa con propuestas entre 4,5% y 4,7%, la unificaron en 5,1%, la cual representaría un aumento de 37 mil 624 pesos.
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Confederación General del Trabajo (CGT), la Central de Trabajadores de Colombia (CTC), habían llegado a la negociación con propuestas entre 10% y 12% y habrían bajado sus pretensiones a un 9%, lo que significaría un incremento de 66 mil 394 pesos.
Ambas partes cerraron la brecha en su propuestas y ahora la diferencia sería de tan solo 3,9 puntos porcentuales, que representan 28 mil 770 pesos.
Ante estos acercamientos, la ministra de Trabajo, Gricelda Janeth Restrepo, mantiene el optimismo sobre las conversaciones y espera a que se llegue a una concertación.
“Es de recordar que la semana pasada las partes no tenían siquiera posiciones unificadas, estos movimientos son muy importantes y lo que demuestran es que hay una voluntad de seguir avanzando. Sigo optimista, mi propuesta es la del diálogo social y mi apuesta es porque más adelante logremos una concertación”, manifestó Restrepo.
La jornada de ayer contó con la participación del ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, quien analizó con la partes las variables económicas entre las que se encuentra la inflación de este año, la cual, según el funcionario, podría estar en el rango del Banco de la República: entre 2% y 4%.
“Ya con estas nuevas ofertas que han hecho las partes y con los análisis de estos días en la Comisión de Concertación, el equipo económico del Gobierno y las entidades que tienen asiento en la mesa, analizaremos la situación, cifras y proyecciones, y la próxima semana tendremos una postura para seguir con el avance de la discusión”, concluyó la ministra.
1,7 millones de colombianos están pendientes del aumento del salario mínimo que recibirán el próximo año.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015