EFE | LA PATRIA | BOGOTÁ
El congresista Fabián Díaz Plata, del partido Alianza Verde, denunció ayer ante la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes al presidente, Iván Duque, y al expresidente Álvaro Uribe, por la supuesta compra de votos en la campaña electoral del 2018.
La trama involucra al fallecido ganadero José Guillermo Hernández, conocido como Ñeñe, que era esposo de la exreina de belleza María Mónica Urbina, Miss Colombia en 1985, así como a una asesora legislativa de Uribe y que incluso salpica al Ejército colombiano.
Hernández, que era investigado por narcotráfico y testaferrato, fue asesinado en junio del año pasado en Uberaba (Brasil) en un asalto para robarle un reloj Rolex, y su nombre salió a flote días atrás con la publicación de unas grabaciones en las que se jacta de su amistad con Duque y de comprar votos para ayudarle a ganar en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del 2018.
Díaz agregó que, a su juicio, esas conversaciones muestran que el ganadero "terminó comprando votos a favor de la campaña de Duque por órdenes de Álvaro Uribe y del mismo Duque".
Rueda la primera cabeza
Luego de la aparición de los audios y de fotos que lo ligan con Hernández, Uribe negó cualquier vínculo con el Ñeñe.
"Al señor (Hernández) no lo conocí, no fui amigo de él, aparece una foto conmigo, como hay fotos de miles de colombianos que todavía se atreven a tomarse una foto conmigo en actos públicos", dijo la semana pasada.
Sin embargo, ayer Uribe admitió que una persona mencionada en las conversaciones del fallecido ganadero es Claudia Daza, una de sus asesoras y amiga de la exreina Urbina.
Horas después Daza renunció a su puesto de asesora legislativa de Uribe, no sin antes expresar en una carta que el escándalo es obra de "los enemigos del Gobierno".
"Ante la pérdida de confianza de quien más que mi jefe ha sido mi mentor y amigo, doy un paso al costado y presento mi renuncia irrevocable al cargo que he desempeñado a su lado", manifestó Daza.
El Ejército publicó ayer un comunicado en el que señala que en marzo del 2019 el comandante de la Quinta Brigada se trasladó a la localidad de Aguachica (Cesar) para "una reunión de seguridad con el gremio de ganaderos y comerciantes del norte del país" en la que estaba Hernández, quien le pidió ayuda para movilizarse en el aparato por motivos de seguridad.
"Para la fecha, el señor José Guillermo Hernández Aponte era conocido como empresario del sector ganadero, proveniente de una familia tradicional del Cesar", agrega el comunicado.
Sobre otras en las que Hernández está con varias personas, entre ellas dos generales, el Ejército aseguró que son de los años 2016 y 2018, "épocas en las cuales, se reitera, el señor Hernández era reconocido por la sociedad como un empresario".
La semana pasada Duque negó que Hernández hubiera hecho algún aporte a su campaña electoral en 2018 y que tampoco le pidió que lo hiciera.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015