Colprensa |LA PATRIA
El presidente del Senado, Juan Fernando Cristo, aseguró que para combatir el ausentismo que ha perjudicado la discusión de la reforma a la salud, se descontará el día de sueldo a los congresistas que no asistan a las plenarias.
A la par de esa medida se dispuso impedir el acceso a los lobistas al Congreso de la República, además de realizar las plenarias los días martes, miércoles y jueves desde horas de la mañana.
El senador aseguró que no está claro en qué momento se configura la inasistencia de un congresista, es decir, si puede firmar al inicio de sesión e irse, como lo hacen muchos congresistas, o si por el contrario debe participar en todas las votaciones. “Para resolver esa inquietud emitiremos una circular a los 100 senadores donde se clarificará esa duda”.
Estas medidas se toman debido a que el Congreso no ha podido discutir los proyectos de ley ordinaria de salud, ni tampoco el que permitiría votar, en caso de un eventual acuerdo de paz, un referendo que avale los mismos.
Entre otras medidas Cristo anunció que en la página del Senado se colgará, en tiempo real, la constancia de si los senadores asistieron, y de si votaron o no en la discusión de los proyectos.
Según el congresista, la ley de salud es vital para los colombianos “si este Congreso no aprueba la ley en este año y lo deja para el otro Gobierno, y el otro Congreso, las consecuencias para la salud de los colombianos van a ser nefastas”.
EPS
Cristo apuntó que las EPS le adeudan a los hospitales más de cinco billones de pesos y que si la iniciativa no se aprueba en este último periodo de sesiones ordinarias se “estaría condenando a la quiebra a los hospitales públicos del país y a las clínicas privadas. Antes de marzo o abril del próximo año estarían en la ruina total”.
De la misma manera, señaló que hay múltiples causas que contribuyen a generar este 'trancon' legislativo. La primera es la indisciplina tradicional de los parlamentarios en el último periodo de sesiones, pero descartó que esta sea una actitud deliberada de las bancadas para hundir la reforma.
El congresista reiteró que hay un temor de los parlamentarios porque los acusen de conflicto de intereses, “hay abogados graduados en las demandas. Espero que no lleguemos al día donde uno o dos tinterillos generen una parálisis legislativa”.
Otro de los problemas que vienen rodeando la aprobación de estos proyectos es que el Gobierno no ha discutido ni socializado con las bancadas el contenido de la reforma, con lo cual se podrían despejar las dudas que existen alrededor del proyecto.
Cristo concluyó diciendo que al Congreso le avergüenza lo sucedido en la plenaria del Senado. “No podemos jugar con la institución, es una obligación de nosotros con los colombianos discutir este proyecto”.
A su turno, el ministro del Interior, Aurelio Iragorri, dijo que apoya las medidas tomadas por el Congreso de la República en cuanto al descuento de los salarios. “Es una medida que está en el reglamento interno y que su aplicación es fundamental para que la gente asista se registre y vote que es lo que necesitamos”.
Así mismo, dijo que no es verdad que la reforma no haya sido socializada, “se han hecho 29 foros nacionales y en el Congreso han tenido suficiente tiempo de discusión, la reforma fue radicada en marzo de este año, es decir, que lleva seis meses en discusión”.
De la misma manera, el jefe de la cartera aplaudió la decisión de sacar a los lobistas del Congreso, “los senadores han señalado que no pueden ir al baño, los abordan hasta en ese momento. Esa es una muy buena decisión del presidente del Senado porque en este momento el interés general debe primar sobre el particular”.
Por otro lado, Carlos Fernando Galán, presidente del Partido Cambio Radical, hizo un llamado a los senadores de esa colectividad para que digan en la plenaria las inquietudes frente a la ley, e invitó a que asistan a las sesiones. El presidente del partido se reunirá con su bancada el próximo lunes.
Dato
El presidente del Congreso aceptó que la mesa de Unidad Nacional se ha desgastado y quebrantado pero aseguró que “aún puede funcionar”.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015