COLPENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
El CTI de la Fiscalía General de la Nación habría interceptado los teléfonos de varios oficiales del Ejército desde 2012, según informe de más de 200 páginas que reveló ayer La F.m.
El informe tenía como destino final a Luis Fernando Zapata Martínez, fiscal 57 de la Unidad Nacional de Derechos Humanos en Medellín, quien habría ordenado, desde el 21 de septiembre de 2012, hacer seguimiento telefónico a algunos miembros de las Fuerzas Armadas por el tema de los falsos positivos.
De acuerdo con el informe revelado, entre las comunicaciones interceptadas se encuentran las del oficial Róbinson González del Río, quien es pieza clave en las revelaciones que hizo la Revista Semana el pasado fin de semana, por presuntos casos de corrupción al interior de la institución.
En una de las conversaciones reveladas por el medio de comunicación, se escucha a una persona identificada como 'Caicedo', hablar con el coronel González del Río sobre una suma de dinero, que ascendía a los 35 millones de pesos, la cual fue pagada a la Fiscalía de Samaniego para sacar procesos.
En otra comunicación, el coronel González del Río preguntó por unos negocios, que no fueron especificados en la conversación, pero los cuales llamaron la atención por la forma en que González le pide a su interlocutor que lo llame a otro número de teléfono que no estaría “chuzado”.
En apartes de la llamada, una voz masculina le dice al coronel que por qué el investigador dice que se le dio la plata al capitán Madroñero (Jairo). El coronel responde que él ha dado $120 millones para hacer unas defensas para comandantes, comandantes que ejecutaron y soldados para los procesos del Valle, pero que todo cuesta $250 millones.
En una tercera comunicación se menciona al polémico contratista Emilio Tapia. Allí el Coronel habla con un hombre al que llama 'Jaimito' y le dice que Tapia le envió saludes, él pregunta que si Emilio Tapia y el coronel le responde que sí, que Emilio Tapia. 'Jaimito' le dice que eso es grave y el coronel le dice que sí, que porque lo están relacionando.
En una cuarta conversación se escucha al Coronel González del Río hablando con un general de la República. Allí se le ve muy optimista por la posible orden de libertad que estaría por llegarle al Centro de Reclusión Militar, donde se encontraba para la fecha. Allí mismo, se menciona a Sigifredo López, exdiputado del Valle del Cauca.
Más información
En las conversaciones donde estaría involucrado el oficial Róbinson González del Río, también se habla de una pelea con Londoño Gómez, el juez 52; además de un amigo de una alta corte y respectivamente menciona a una mujer, 'Esperanza', con quien tienen negocios.
También mencionan un contrato de asalto aéreo por “tres mil millones y pico”. Y sobre las relaciones con Pinio, quien identifican como el director de la Universidad Gran Colombia. En esa conversación el coronel de dice a la voz masculina que si será que él (Pinio) le colabora con una beca, para un amigo que necesita tenerlo bien y que si recibe propiedades y plata”.
Además, habla del hijo del exmagistrado Villarraga, Fernando Villarraga, quien lo visitó en el CRM para unos supuestos exámenes médicos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015