COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
A dos días de que inicie la próxima legislatura en el Congreso de la República el proyecto anticorrupción que busca prohibir la casa por cárcel a quienes cometan delitos de corrupción en contra del Estado desde ya promete un álgido debate en el Senado y la Cámara de Representantes.
De hecho a la concertación que citó el Gobierno en cabeza de la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, para avanzar en consensos con la oposición antes de presentar el proyecto en el Congreso, solo asistió como cabeza visible Angélica Lozano, senadora del partido Alianza Verde, quien fue de las promotoras de la consulta anticorrupción y que abandera esta causa en el legislativo.
Pero pese a la asistencia de Lozano a dicha reunión, al parecer persiste la diferencia con el Gobierno debido a que la novedad en el texto del proyecto sería la exclusión del artículo que podría eliminar beneficios en los centros de reclusión para quienes hagan mal uso del erario público a través de actos de corrupción.
Así lo confirmó el fiscal General (e), Fabio Espitia, quien aseguró que el proyecto que se presentará en la legislatura que empieza el sábado se insistirá en que se elimine la casa por cárcel a quienes causen perjuicios al erario público, pero que se mantendría la posibilidad de que estas personas paguen sus penas con prebendas al interior de las cárceles.
Iván Cepeda, senador del Polo Democrático, señaló que si el texto es radicado de esta manera el proyecto perdería su esencia, que es que los corruptos no tengan ningún tipo de beneficios.
Cepeda añadió que radicar el proyecto anticorrupción sin este artículo sería convertir la lucha anticorrupción en mera retórica porque se les mantendrían beneficios. Dijo que la intención original era endurecer las penas, no mantener las que hasta ahora tienen.
Agregó que al mantener estos beneficios queda la sensación de que esta decisión hace parte del plan del Gobierno para favorecer a Andrés Felipe Arias, quien pese a estar condenando a 17 años por delitos de corrupción, está purgando la pena en la Escuela de Caballería, luego de haber sido extraditado por los Estados Unidos a Colombia.
La senadora Angélica Lozano de la Alianza Verde señaló que su partido apoya de manera contundente quitar los privilegios especiales para los ‘hampones de cuello blanco’.
“Pero se lo dijimos en la cara a la ministra que es una vergüenza que el Gobierno plantee un proyecto de ley hecho a la medida de Andrés Felipe Arias y que favorecería además a los paramilitares, al proceso 8.000 y a los demás, mientras radica este proyecto anticorrupción”, agregó Lozano.
La senadora señaló que con este actuar el Gobierno está prendiendo una vela a Dios y otra al diablo porque quiere quedar bien con la gente, pero en la práctica está favoreciendo la impunidad haciendo leyes con nombre propio y abriendo la puerta a la impunidad.
Sin embargo, la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, manifestó que el proyecto anticorrupción será presentado por la Fiscalía, el Gobierno y los partidos de oposición y de gobierno, garantizando de esta manera que el trámite en el Congreso pueda ser más rápido, sumado al hecho de que el presidente, Iván Duque, le dará mensaje de urgencia.
El fiscal General (e), Fabio Espitia, aseguró que el proyecto anticorrupción al parecer tiene el camino abierto para que no sufra cambios en el Senado, donde tuvo una amplia votación en la legislatura pasada, sin embargo, agregó que en la Cámara tienen el derecho constitucional de hacer modificaciones, siempre y cuando le pongan más fuerzas a las medidas que se quieren adoptar.
El analista político Mauricio Jaramillo en relación a la posibilidad de que este proyecto pase en el Congreso, el experto aseguró que es escéptico debido a lo que aconteció en la pasada legislatura con la mayoría de proyectos anticorrupción. Añadió que es difícil para los congresistas legislar en su contra y que esta fue la razón por la que se hizo la consulta anticorrupción.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015