EFE | LA PATRIA | Bogotá
El presidente, Juan Manuel Santos, viajó a Europa donde visitará Estrasburgo, París, Bruselas y Ginebra para formalizar el ingreso del país en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), entre otras actividades.
Su primer actividad será mañana en Estrasburgo, donde hablará en la plenaria del Parlamento Europeo y se reunirá con su presidente, Antonio Tajani, en un encuentro en el que participará también la canciller colombiana, María Ángela Holguín.
Ese mismo día se trasladará a París donde se reunirá con el secretario general de la OCDE, el mexicano José Ángel Gurría, para firmar el acuerdo de ingreso.
El pasado 25 de mayo los países de la OCDE aprobaron la entrada de Colombia, que se convertirá en el miembro número 37, al término de un proceso de adhesión que comenzó hace cinco años.
Para el jueves 31 la delegación colombiana tiene previsto reunirse en Bruselas con la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini.
Asimismo, Santos hará la apertura del foro Resolución de conflictos en el Siglo XXI: Caso de Colombia, sostendrá un encuentro con el ministro presidente de la región de Valonia, Willy Borsus, y en la tarde se verá con el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk.
Posteriormente tendrá una serie de citas con las directivas de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte).
"No es que vayamos a ser miembros plenos de la OTAN sino que vamos a tener un estatus muy privilegiado de cooperación que es de gran interés y utilidad para nosotros", explicó el mandatario antes de partir a Europa.
Como parte de lo anterior, Santos se entrevistará con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, para conocer los pormenores de la asociación de Colombia con el organismo en la categoría de socio global, siendo el único país de América Latina en esa condición.
Finalmente, el viernes, último día de la gira del gobernante colombiano, participará en Ginebra (Suiza) en la 107 Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT.
Santos también dialogará con el director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder, con lo cual concluirá su viaje.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015