EFE | LA PATRIA | BOGOTÁ
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció la suspensión del ciclo de diálogos con la guerrilla de las Farc que debía comenzar mañana en La Habana, a raíz del secuestro de un general del Ejército y otras dos personas en el Chocó, hecho que calificó de "inaceptable".
En una declaración que dio pasada la medianoche, después de reunirse con la cúpula militar en Bogotá, el presidente dijo que el viaje de los negociadores del Gobierno a la capital cubana, que estaba previsto para hoy, será suspendido.
"Mañana viajaban los negociadores de paz a una nueva ronda de negociaciones en La Habana. Les voy a decir a los negociadores que no viajen y que se suspende esta negociación hasta tanto no se aclare y se liberen estas personas, de manera que no viajan los negociadores a La Habana", expresó el jefe de Estado.
La decisión fue tomada tras confirmar el secuestro del brigadier general Rubén Darío Alzate, comandante de la Fuerza de Tarea Titán, una unidad especial de lucha contra la guerrilla, perpetrado ayer por las Farc cuando visitaba vestido de civil Las Mercedes, un remoto caserío de Quibdó, capital del Chocó, según confirmó en una rueda de prensa el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón.
En su declaración, Santos reiteró que las Farc fueron las autoras del secuestro, que según dijo previamente el ministro, fue cometido al parecer por hombres del frente 34 de esa guerrilla que opera en el Chocó, un departamento en su mayor parte selvático.
"Lo importante es que las Farc, ya sabemos, fueron los responsables de este secuestro, totalmente inaceptable. Ya tenemos información que nos da certeza de que fueron ellos y por eso los responsabilizamos de la vida y de la seguridad de estas tres personas y les exigimos que las liberen cuanto antes", enfatizó el mandatario.
Santos dijo además que "hay una serie de circunstancias (del secuestro) que tienen que aclararse".
Entre esas circunstancias mencionó el "por qué estaba el general Alzate de civil, por qué le dijo a sus escoltas que no lo acompañaran, por qué se desatendió la advertencia del lanchero para que no fueran río abajo tan lejos".
El presidente añadió que ha ordenado a los comandantes militares "que hagan las operaciones necesarias" para "buscar el rescate o la liberación de estas tres personas", de la misma forma como se está haciendo en el departamento de Arauca, en la frontera este con Venezuela, para tratar de encontrar a dos soldados que fueron secuestrados por las Farc después de un combate registrado hace una semana.
"Estaremos pendiente en las próximas 24 horas de la evolución de estos acontecimientos, del resultado de las investigaciones que el señor ministro de Defensa pueda hacer en el día de mañana (hoy) y de la evolución de las explicaciones que nos puedan dar sobre qué fue lo que pasó en el Chocó", concluyó Santos.
Esta semana se cumplirán dos años desde que se iniciaron las negociaciones de paz entre el Gobierno y las Farc, un período durante el que se han llegado a preacuerdos sobre tres de los cinco puntos (a los que se añadirá uno adicional que especificará cómo se implementarán los mismos) de la agenda marcada.
Inicialmente Santos afirmó que las negociaciones iban a tener un tiempo medido "en meses, no en años", un período que en diciembre de 2012 extendió hasta noviembre de 2013, como máximo, y que actualmente sigue sin estar definido puesto que se encuentran inmersos en la negociación del cuarto punto de la agenda.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015