“Hecho con mucho cariño por manos colombianas”, es el mensaje que leerá el Papa Francisco cuando se suba al papamóvil que hoy fue presentando oficialmente con presencia del presidente de la República, Juan Manuel Santos, a nueve de días de que llegue el sumo pontífice al país.
En realidad serán tres papamóviles los que transportarán al Papa en los eventos públicos que tendrán lugar en Medellín, Villavicencio y Bogotá, y cada uno de ellos tiene un detalle diferente.
En uno, el Papa encontrará la frase mencionada, en otro el logo del Club Atlético San Lorenzo de Almagro -equipo de futbol del cual es hincha-, y en otro, encontrará la imagen de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá.
Las placas serán SCV1 son las siglas italianas de Stato della Citta del Vaticano, que significa Estado de la Ciudad del Vaticano.
El presidente Santos agradeció el trabajo que hizo General Motors encargado de los vehículos que transportarán al Sumo Pontífice y aprovechó el evento para hacer un llamado a dar los diez pasos que se quieren dar con la visita del Papa.
“Son diez pasos que nos enseña la Iglesia y que muestran un camino para que avancemos juntos, ahora que se acallaron las armas del conflicto con las Farc”, dijo.
La primera dijo es la Fe, que lleva a la Esperanza, “El momento histórico actual”, la Caridad, la Confianza, la Bondad, la Paz, la Voluntad, la Justicia, la Reconciliación.
Aseguró que para la reconciliación falta recuperar la compasión, ponerse en los zapatos del otro y reconocer la humanidad que nos une a todos, y así, se llega al último paso que sería el Amor.
“La fuerza maravillosa que vence: Miedo, odios, prejuicios, venganza. La fuerza que hace que avancemos juntos, juntos para construir la paz, juntos para sentar las bases de una mejor Colombia”, dijo.
Pero junto al Papamóvil, también se presentó la estampilla oficial del Papa y a la tripulación de Avianca que lo trasladará a las diferentes ciudades.
Por su parte, dijo monseñor Fabio Suescún: “Hoy estamos comenzando la novena, preparando nuestros corazones, disponiéndolos para que vengan Jesús en la persona del Papa y nosotros tengamos la alegría que siempre da Jesús cuando llegue a nuestros corazones”.
LOS RECORRIDOS
El primer recorrido del Papa Francisco en el papamóvil en la Capital del país, será desde la Casa de Nariño por la Carrera Séptima hasta la Plaza de Bolívar.
El segundo, será el próximo 7 de septiembre a medio día desde la Plaza de Bolívar hacia la Nunciatura. Irá por la Carrera Séptima subiendo por el Eje Ambiental, tomará la Carrera 3 la Calle 22, la Carrera Séptima, la Calle 41, la Carrera 13, la Calle 36, la Carrera 16, la Calle 37 y volverá a la Nunciatura.
El tercero será un circuito en la entrada del Parque Simón Bolívar hasta el punto donde se hará la Santa Misa.
En Villavicencio, el 8 de septiembre, tendrá dos recorridos: el primero en Catama antes de oficiar la Ecucaristía y saldrá del Parque de la Vida Cofrem, irá hacia el Parque de los Fundadores donde se hará la Parada ante la Cruz de la Reconciliación.
En Medellín, tendrá tres recorridos: el primero será en el Aeropuerto Enrique Olaya Herrera; el segundo a las 3:30 hora en la que saldrá del Hogar San José para al Centro de Eventos La Macarena y transitará por la Carrera 39; la Avenida La Playa; la Avenida Oriental (sentido norte-sur) y la Avenida San Juan; y el tercero será a las 5 de la tarde desde el centro de eventos hasta el aeropuerto Enrique Olaya Herrera. Ahí irá en helicóptero hasta el Aeropuerto de Rionegro.
Y en Cartagena hará un recorrido desde el mercado Bazurto, pasará por las Avenidas Pedro de Heredia, Venezuela y Blas de Lezo, tomará la calle 32 hasta el Santuario de San Pedro Claver. Y después, en Contecar oficiará una Misa y también hará un recorrido entre los asistentes.
Más datos
• Los papamóviles no tienen valor comercial, pues General Motors los donará a la Iglesia Católica.
• Se cree que Perú, Chile y Panamá, países que recibirán al Papa en 2018 y 2019, los pedirán prestados, y uno de ellos será llevado al museo del Vaticano.
• El papamóvil cuenta con silla papal giratoria (360 grados), control de temperatura electrónico y escalera eléctrica que le ayuda al Papa a subir al vehículo.
• La velocidad promedio que tienen es de 15 kilómetros por hora
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015