EFE | LA PATRIA | BOGOTÁ
El expresidente de Colombia Juan Manuel Santos pidió ayer a su sucesor en el cargo, Iván Duque, que firme la ley estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), después de que las objeciones hechas por el mandatario no prosperasen el martes en una votación en el Senado.
"Ojalá eso permita que la JEP empiece a operar. No es consecuente que le pongan un palo a la rueda a la JEP y luego le exijan resultados", dijo Santos durante un panel en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo) junto al escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez.
Santos se refirió así durante la presentación en la Filbo de su libro La batalla por la paz (Planeta), en el que desgrana sus vivencias en la negociación de cuatro años con la antigua guerrilla de las Farc y que culminó con la firma de un acuerdo de paz en noviembre del 2016.
"Este libro lo escribí pensando que era importante salir rápidamente con la historia, con lo que vivimos. Con esa cantidad de mentiras que se estaban dando alrededor del proceso tenía que dejar una constancia histórica", explicó.
En la presentación, las primeras filas del auditorio estaban ocupadas por su familia y figuras destacadas del proceso de paz, como el general en retiro de la Policía y exvicepresidente Óscar Naranjo y Humberto de la Calle, jefe del equipo negociador del Gobierno en los diálogos, quien recibió aplausos del público.
"Las víctimas fueron todo en este proceso. Esto es para cerrar la fabrica de víctimas, para que no haya más en el futuro", aseguró Santos, a la vez que recordó que su libro está dedicado a ellas.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015