"Por favor colombianos, ahorremos agua que posiblemente se nos viene 'El Niño'", señaló Santos a periodistas durante su visita a Santa Marta (Magdalena)
El gobernante, igualmente, pidió emprender campañas pedagógicas en todo el país para que la población aprenda a ahorrar el líquido en sus actividades diarias.
Añadió que la inminente aparición del fenómeno de "El niño", que consiste en el aumento de las temperaturas y ausencia de precipitaciones, será tratado en un Consejo de Ministros, del que no precisó la fecha de realización.
El director del Ideam, Ricardo Lozano, ha dicho que la posibilidad de la llegada del fenómeno aumentó al 81 por ciento.
El funcionario indicó que según los análisis del Ideam, "El Niño" empezó su tendencia de desarrollo y sus mayores rigores se sentirían a finales de este año y comienzos del 2013.
Señaló que sectores como el agropecuario, energético y de servicios públicos deben activar planes de contingencia, pues "a final de este año tendríamos los peores impactos del fenómeno de El Niño, desde ya tenemos problemas en el Caribe y en departamentos como el Cauca y Nariño".
En lo que va corrido del año, en Colombia se han reportando 219 conflagraciones y un total de 2.985 hectáreas han sido afectadas por el fuego que todavía no deja víctimas humanas.
Los especialistas recomiendan que el épocas de sequía se haga uso racional del agua, hacer reparaciones a las viviendas, protegerse de la radiación solar, sembrar semillas de rápido crecimiento, mantener una adecuada disposición de las basuras y residuos, entre otros aspectos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015