LA PATRIA|MANIZALES*
El presidente Juan Manuel Santos aseguró ayer que las medidas sobre derechos de autor incluidas en las normas para la implementación del TLC con Estados Unidos, en nada afectan a las redes sociales y que, por el contrario, brindan protección a la propiedad intelectual.
“La mal llamada Ley Lleras, si uno lee bien la Ley, eso es exactamente lo que todos los países están adoptando: un mínimo de protección de la propiedad intelectual. Creo que eso es lo razonable”, declaró el jefe de estado.
Desde Cartagena, donde arribó como anfitrión de la VI Cumbre de las Américas, el mandatario aseguró que en la norma “no hay ninguna interferencia de ninguna red social, ni ninguna intención, ni queda explícito que se va a controlar para nada el movimiento de las redes sociales”.
“Todo lo contrario: a eso (a las redes sociales) le doy la inmensa bienvenida. Y entre más promovamos la participación de la gente en las redes sociales, mejor. Esa es una nueva forma de democracia, que es una cosa revolucionaria que además está cambiando el mundo. Bienvenido sea”.
Santos Calderón consideró que desde el punto de vista de Colombia, crear ese tipo de normatividad es una demostración de responsabilidad con la propiedad intelectual, en un país que quiere promover talento e innovar.
“Esto es un mínimo de protección a la propiedad intelectual. Y creo que es algo responsable desde el punto de vista de Colombia o de cualquier país, si quiere promover el talento, si quiere promover la innovación, si quiere promover la investigación”, concluyó.
* Información de la Presidencia de la República.
La oposición de distintos sectores, entre ellos Anonymous, es contra los apartes que contemplan derechos de autor, los cuales han sido interpretados como una manera de revivir ola llamada ‘Ley Lleras’ o ‘Ley Lleras 2’.
Esta es la razón por la cual el grupo de hackers bloqueó las páginas web de la Presidencia de la República, Senado, Cámara de Representantes, Ministerio de Interior y Justicia, y Vicepresidencia. De hecho, el grupo activista confirmó que afectaría los servicios de dos sitios (www.senado.gov.co y www.mij.gov.co) a través de un mensaje en Twitter.
“Anonymous mantiene preventivamente el Senado y el MIJ desconectados para mostrarles qué se siente ser censurados”, escribieron en la red social.
Por ahora se espera que el presidente Juan Manuel Santos, la sancione en Cartagena aprovechando la presencia del jefe de Estado estadounidense Barack Obama en la Cumbre de las Américas.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015