COLPRENSA | LA PATRIA | Bogotá
El presidente de la República, Juan Manuel Santos, radicó ante la Corte Constitucional una demanda contra el Pacto de Bogotá. Según el mandatario, esta acción legal pretende comprobar la tesis gubernamental de que el tratado internacional contradice la Constitución colombiana.
“La ley aprobatoria del Pacto de Bogotá incluye dos artículos que violan claramente la Constitución. Estos dicen que el país tiene que cambiar los límites automáticamente en virtud de algún fallo de la Corte Internacional de Justicia, mientras que nuestra Constitución señala que la modificación de nuestros límites tiene que surtir un procedimiento”, dijo el mandatario.
El procedimiento al que se refiere el mandatario, es que primero exista un tratado entre los dos países y luego una aprobación del Congreso de la República, “por lo que no pueden aceptarse cambios en nuestros límites automáticamente en virtud de ningún fallo”.
El Gobierno esperará a que la Corte Constitucional se pronuncie sobre la tesis presentada para defender su soberanía y así desvirtuar el Pacto de Bogotá suscrito por Colombia en 1948.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015