COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
En La Habana se estudian las propuestas del No con las Farc y en Colombia volvieron las reuniones con los líderes de dicha posición. Ayer en la Casa de Nariño se hizo la primera tras días de diálogo con la guerrilla y hoy se hará un nuevo encuentro.
La reunión que tuvo lugar después de las 4:00 de la tarde, se hizo entre la exministra Marta Lucía Ramírez, el exalto comisionado de Paz, Camilo Gómez -quien representa a Andrés Pastrana- y el presidente, Juan Manuel Santos.
Y el mandatario estuvo acompaño del ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas; Frank Pearl, entre otros, pero sobre todo de los delegados que envió por estos días a La Habana: el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo; el senador Roy Barreras y el alto consejero para el Posconflicto, Rafael Pardo.
Sin embargo, el mal sabor que deja el primer encuentro es la negativa del exprocurador Alejandro Ordóñez, quien decidió no asistir porque dijo que la reunión debería ser con todos los del No.
Lo anterior, al parecer, porque el Centro Democrático parece alejarse nuevamente, de hecho, el expresidente Álvaro Uribe volvió durante el pasado fin de semana a su discurso de evitar que Colombia se vuelva una segunda Venezuela, contrario a los mensajes de buena disposición que ha tenido el sector conservador.
“Cada sector del No tenemos una individualidad, tenemos realmente una autonomía. Nosotros hicimos una carta como nodo conservador, el Centro Democrático ha hecho muchísimas reuniones también con su partido”, expresó Marta Lucía Ramírez.
Agregó también que el primer mandatario les reiteró que se seguirán reuniendo con todos los líderes del No, pero sí habló de la necesidad de que se cree una metodología unificada.
“Coincidimos que acá todos tenemos que seguir aportando propuestas y ojalá podamos tener una metodología de trabajo unificada que nos permita con la mayor celeridad hacer la revisión técnica de cada propuesta, porque lo importante es que él ha reiterado, habrá un acuerdo nuevo”, dijo.
Las reuniones continúan
Tras el encuentro no se informó sobre decisiones fundamentales, tampoco sobre la posibilidad de que haya un delegado del No en La Habana.
“No es el único mecanismo. Está planteado en la carta de propuesta un grupo consultor, asesor, acompañante, y esa no es la sustancia. Vamos por pasos: pongámonos de acuerdo en los consensos sobre los temas de fondo y ya vamos viendo”, dijo Camilo Gómez.
Por ahora lo cierto es que hoy a las 11:00 de la mañana se volverán a reunir, según Ramírez, para analizar las propuestas de manera mucho más técnica.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015