COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
La denuncia del fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, de que el entonces gerente de la Campaña Santos Presidente 2014, José Roberto Prieto Uribe, fue quien habría recibido el dinero que donó la firma Odebrecht, volvió a poner el nombre del caldense como una referencia en el ámbito político, del cual casi siempre ha estado vinculado.
Casualmente hace dos semanas Prieto volvió a ser noticia. En esa ocasión porque fue víctima de la protesta que adelantaban en la Plaza de Bolívar, de Bogotá, unos antitaurinos que se oponen a las corridas de toros, le lanzaron una piedra que golpeó su cabeza y tuvo algunas contuciones.
Sin embargo el caldense es más conocido de lo que muchos creen. Viene de una familia que creció empresarialmente en Caldas, con su padre Luis Prieto Ocampo a la cabeza. Seguramente el gusto por la política lo sacó de su padre, quien fue alcalde de Bogotá designado por Alfonso López Michelsen y presidente de la Asociación Nacional de Industriales.
Su hermano, Francisco Prieto Uribe, llegó a ser gobernador encargo de Caldas, cuando se suspendió en 2011 a Mario Aristizábal. Incluso, su hija Marcela Prieto Botero, está vinculada con el Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga.
Prieto es economista de la Universidad Externado, con una especialización en Mercadeo en de Eafit, además con un diplomado en Alta Gerencia del Inalde.
Buena parte de su actividad profesional la ha destinado a la planeación estratégica de medios en Marketmedia Communications, lo que le llevó a conocer a Juan Manuel Santos.
En 1997 Santos le ofrece la gerencia administrativa de su campaña preelectoral dentro del Partido Liberal, en reemplazo de Germán Cardona. Posteriormente Santos lo invitó a la Constituyente Liberal, pero luego le pidió que se encargara de la dirección de la Fundación Buen Gobierno durante cuatro años.
En 2006, cuando Santos era el jefe del Partido de la U, Prieto asume el manejo administrativo de la campaña de ese movimiento político para las elecciones al Congreso de la República.
Ya en 2010 en la campaña presidencial, Prieto le gerencia la campaña a Santos, tras la victoria, se esperaba que estuviera entre los hombres fuertes de la Casa de Nariño, pero fue nombrado como representante de Colombia ante el Banco Interamericano de Desarrollo, cargo que ocupó hasta 2013.
La amistad de Prieto con Santos se mantuvo, al punto de que se aseguró que Gabriel Vallejo, quien fue director del Departamento de Prosperidad Social y luego ministro de Ambiente, era su cuota en el gabinete, otros aseguraban que era cuota de Hernán Penagos, aunque Vallejo siempre lo desmintió.
Nuevamente Prieto Uribe volvió a figurar en el ámbito político, tras asumir en noviembre del 2013 la gerencia de la campaña de reelección de Santos.
Alboroto
Cuatro años después vuelve a sonar, pero no precisamente por su trabajo al lado del mandatario nacional, sino por el escándalo de Odebrecht. Según reveló el exsenador Otto Bula a la Fiscalía en un interrogatorio rendido luego de su captura el pasado 14 de enero, él entregó un millón de dolares al empresario Andrés Giraldo, quien es amigo de Prieto, como donación a la campaña Santos Presidente- 2014.
Según explicó el fiscal General de la Nación el pagó que presuntamente habría llegado hasta la campaña del ahora presidente de la República se realizó en los primeros meses del 2014, previo a las elecciones en las que se enfrentó con el caldense Óscar Iván Zuluaga, en segunda vuelta.
El dinero proveniente de Odebrecht habría sido entregado a Giraldo en dos transacciones de 500 mil dólares. Del millón de dólares, se descontó un 10% (100 mil dólares), que fue destinado a los intermediarios en Colombia; igualmente Otto Bula cobró 200 millones de pesos de ese total.
Según dijo Bula en interrogatorio, él se habría acercado a Giraldo dado que conocía de la relación cercana que él tenía con Prieto. De acuerdo, con lo dicho por el excongresista, en total fueron dos reuniones que se hicieron en un hotel ubicado en la calle 85, en el norte de Bogotá
"La segunda vez que llevé la otra consignación fue al mismo hotel, en el mismo restaurante, pero mi conductor cuadró el carro en otro parque, porque en esa vía lo molestaban mucho y yo ahí me encontré otra vez con el señor Giraldo”, señaló Bula en su declaración, que fue divulgada ayer por La W Radio.
Y agrega Bula: “Le entregué la otra plata en efectivo de la segunda consignación, comí, me demoré un poquito (…) cuando iba saliendo del restaurante hacia el carro, iba entrando el señor Roberto Prieto al restaurante. Yo salí para mi carro y el entró al restaurante donde estaba el señor Andrés Giraldo”.
De acuerdo con la versión radial, en el documento que fue enviado por la Fiscalía al Consejo Nacional Electoral (CNE) se menciona también el testimonio del también capturado por el escándalo de Odebrecht, el exviceministro de Transporte Gabriel García Morales, quien dice que Prieto sería importante en los comicios presidenciales que se realizaron en 2014.
“Aseguró que Odebrecht era muy cercano a un señor Prieto, a quien yo no conocía ni conozco, creo que era Roberto Prieto, de quien me dice Luiz Bueno, expresidente de Odebrecht en Colombia, que iba a ser clave en la próxima campaña presidencial”, señaló la emisora frente a la declaración de García Morales.
Tanto Bula como Morales tramitan actualmente un principio de oportunidad con la Fiscalía, sin embargo el fiscal Néstor Humberto Martínez aseguró que aún la entidad no les ha otorgado dicho beneficio judicial.
Destacado
"No me estoy 'patraseando'. Si lo que hemos dicho es que se compulsan las copias al CNE sobre unos presuntos pagos, el hecho de que no haya la prueba de la recepción de los dineros, no indica que deje de existir unos señalamientos"
Néstor Humberto Martínez, fiscal general de la Nación.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015