Colprensa | LAPATRIA | BOGOTÁ
Según cifras de la FDA (Food and Drug Administration por sus siglas en inglés), ente que regula la administración de alimentos y medicamentos de los Estados Unidos, los errores en la medicación causan la muerte de una persona al día y afectan la vida de 1,3 millones más al año.
El mismo reporte añade que en las áreas quirúrgicas ocurren cerca de cinco equivocaciones en la medicación por cada 100 medicamentos administrados a los pacientes.
Los controles
En el caso colombiano, según el Ministerio de Salud, los errores relacionados con medicamentos constituyen la principal causa de eventos adversos en los hospitales, representando un 19,4% del total de lesiones que producen discapacidad o muerte.
Con el objetivo de reducir en un 50% los daños graves y prevenibles asociados con el suministro de medicamentos, la OMS lanzó la campaña #MedicaciónSinDaños iniciativa mundial que fomenta el seguimiento de estándares para verificar la calidad del etiquetado de estos, con el fin de evitar falsificaciones y confusiones al suministrar el producto.
Leer antes de suministrar: la clave para salvar vidas .
* El uso de colores distintos para mayor legibilidad entre el fondo y la información de la superficie, la diferenciación entre concentraciones y evitar el uso de abreviaturas peligrosas, símbolos o siglas que pueden tergiversar la información son algunos aspectos que se debe tener en cuenta a la hora de revisar las etiquetas de los medicamentos antes de su consumo o aplicación.
* Los envases, las jeringas de bomba y otros empaques que contengan medicamentos preparados para administrar, deben estar identificados mediante etiquetas adhesivas. Según el Invima deben contener el nombre, los componentes del medicamento, las contraindicaciones, condiciones de almacenamiento, registro sanitario y la fecha y lote del producto.
* Así mismo, es de vital importancia la lectura cuidadosa de las etiquetas y el doble chequeo antes de ser administrado el medicamento. De esta forma no solo se evitará una consecuencia fatal para el paciente, sino también se mejorará su calidad de vida con la correcta aplicación del protocolo.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015