Efe | LA PATRIA | Bogotá
Una ONG denunció que hay restos de víctimas del conflicto en un cementerio donde pretenden enterrar a muertos con la covid-19.
Ayer, la Justicia Especial para la Paz (JEP) ordenó a la Alcaldía del municipio de El Copey (Cesar) suspender la manipulación de los despojos existentes en el lote para proteger los cuerpos no identificados.
En sus redes sociales, la Comisión Colombia de Juristas (CCJ), una ONG con estatus consultivo ante la ONU, publicó un video en el que se ve la afectación sobre el terreno, la intervención descuidada que se hizo en las fosas y los restos humanos expuestos.
"Solicitamos al alcalde de El Copey que pare las intervenciones, sobre el cual la CCJ pidió en distintas oportunidades a la Fiscalía (que) ordene proteger los restos humanos (de unas 100 personas) que reposan allí, y que fue desatendido", añadió la organización social.
Igualmente, pidió a la JEP y a la Fiscalía que decretaran medidas cautelares de protección y conservación sobre los restos mortales que hay en el cementerio, en especial los que retiraron sin ningún protocolo, y que se investigue posibles acciones de vandalismo.
Casos específicos
La CCJ manifestó que aboga por los casos de Óscar Alexander Morales Tejada, Octavio Bilbao Becerra y Germán Leal Pérez, quienes aparecieron el 16 de enero del 2008 "en una carretera destapada en zona rural de El Copey, después de ser asesinados por miembros del Batallón de Artillería La Popa" del Ejército.
"En el acta de levantamiento de los cadáveres, el CTI registró 'homicidio por arma de fuego en presunto enfrentamiento con el Ejército', pero las familias demostraron que no pertenecían a ningún grupo armado y fueron víctimas de ejecuciones ", agregó el CCJ.
Entre tanto, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) declaró el cementerio como "una zona de interés para la búsqueda" de víctimas del conflicto armado y pidió "la protección de este lugar y de los cuerpos que allí se encuentran". La directora de este organismo, Luz Marina Monzón, tuvo una reunión virtual con el alcalde de El Copey, Francisco Meza, quien le aseguró que una vez supo del hallazgo de cuerpos, solicitó a la Policía el acordonamiento del lugar.
Ejecuciones
La Fiscalía investiga cerca de 5 mil casos de ejecuciones que implican a unos 1.500 militares y que fueron cometidos entre 1988 y 2014.
De estos, la JEP ha recibido información de 2 mil 200 casos que, por el momento, se encargará de juzgar.
En diciembre pasado, el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice) pidió al alto tribunal proteger 16 sitios de Colombia en los que se cree que pueden estar sepultadas víctimas de estos hechos.
Sobrepasó las 10 mil muertes
Colombia llegó ayer a 10 mil 105 muertes por covid-19 con las 295 confirmadas por el Ministerio de Salud, que además informó de 9 mil 488 nuevos casos positivos, para un total de 295 mil 508 contagios.
El Instituto Nacional de Salud presentará de otra manera la cifra diaria de fallecidos, detallando cuántos corresponden al día y cuántos son de fechas anteriores.
Con ese nuevo modelo, de los 295 fallecidos informados ayer, 265 serían de días anteriores y solo 30 de la fecha, justo cuando los contagios y muertes van en aumento en el país.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015