COLPRENSA| LA PATRIA| BOGOTÁ
A través de una carta, más de 1600 organizaciones sociales y defensores de derechos humanos manifestaron su respaldo al informe presentado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el que hace recomendaciones al Gobierno sobre la situación de derechos humanos en el país.
“Respaldamos y consideramos oportuno, serio, riguroso y ajustado a la realidad que vive Colombia en materia de derechos humanos. Este reporte coincide con la realidad que, a diario se ve a través de los medios de comunicación, redes sociales y denuncias interpuestas por las organizaciones sociales de los territorios del país”, dice la carta.
El informe muestra su preocupación, porque en 2019 habrían ocurrido 36 masacres en Colombia en las que murieron 133 personas, alertando que en el último año aumentó el nivel de violencia en el país, que no se veían desde 2014.
Los firmantes aseguran que el Gobierno debería atender las recomendaciones que contiene el informe, debido a que de esta manera se contribuiría a frenar el crecimiento de la violencia en el país, a través de medidas efectivas que garanticen los derechos humanos.
El documento de la ONU, que también registra un aumento de los homicidios a nivel nacional, aseguran las organizaciones, coincide con la realidad que se ve a diario en los medios de comunicaciones y que además se vive en los territorios.
El Gobierno rechazó el informe y lo calificó como una intromisión en el país.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015