EFE | LA PATRIA | Bogotá
El político colombiano Luis Alfredo Ramos Botero, del movimiento Centro Democrático, se entregó ayer a las autoridades para aclarar supuestos nexos con grupos paramilitares, luego de que la Corte Suprema de Justicia emitió una orden de captura en su contra.
Ramos, que hasta el miércoles figuraba entre el abanico de aspirantes presidenciales del Centro Democrático, se entregó en Bogotá al Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía y fue trasladado al búnker de esa institución, confirmaron a Efe fuentes del ente acusador.
El veterano político, que fue alcalde de Medellín (1992-1994), senador (2002-2006) y gobernador del departamento de Antioquia (2008-2011), debe responder por sus presuntos vínculos con grupos paramilitares, según anunció la Corte Suprema.
El Centro Democrático, al que pertenece Ramos, es liderado por el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010), quien manifestó su confianza en la honestidad de Ramos y en un mensaje vía Twitter dijo que a su aliado "se le lleva a la cárcel justo cuando anuncia una aspiración a la Presidencia de la República".
Según Uribe, también "preocupa que se le dicte medida de aseguramiento sin que la Justicia lo haya escuchado previamente".
"No puede ser que las tretas de los criminales determinen el curso de la justicia", enfatizó.
El caso
A comienzos de este mes, Luis Alfredo Ramos reconoció que se reunió con alias Ernesto Báez, quien fuera jefe del Bloque Central Bolívar de las Autodefensas Unidas de Colombia en la población antioqueña de Bello. Ramos aseguró que esa reunión tuvo lugar cuando él ejercía como senador, porque Báez era de los voceros de los desmovilizados.
En ese encuentro, Báez le expresó su preocupación de cara a lo que sucedería con un grueso número de personas que se sometían a la Ley de Justicia y Paz, instrumentada por el Gobierno del entonces presidente Uribe para permitir la reinserción de quienes dejaran las armas.
Ramos, junto con Carlos Holmes Trujillo, el exvicepresidente Francisco Santos, el senador Juan Carlos Vélez y el exministro caldense Óscar Iván Zuluaga, estaba entre los potenciales candidatos presidenciales del Centro Democrático.
Ese movimiento anunció en un comunicado que Ramos se "separa temporalmente de la campaña presidencial con el fin de atender debidamente el requerimiento de las autoridades".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015