El Icetex habilitó una nueva posibilidad de pago, para que los estudiantes que terminan su carrera universitaria, técnica o tecnológica con el apoyo de un crédito puedan hacer el pago con cuotas que sean acordes a su salario.
Así lo anunció la presidenta de la institución, Martha Lucía Villegas, quien explicó que esta modalidad permitirá que los recién egresados que no tienen un salario de enganche alto puedan tener cuotas más bajas. La idea es que a medida que sus ingresos incrementen puedan pagar una cuota más alta.
Por ejemplo, si una persona al final de su carrera tiene una deuda de 20 millones de pesos, por el sistema usual de pago con cuotas fijas debe pagar mensualmente 217 mil pesos. Con el pago escalonado su primera cuota será de 192 mil pesos, un monto que podrá ir incrementando.
En total se podrán acoger a este cambio 380 mil personas. Solo cobija a los personas que hayan terminado carreras de pregrado. Sí incluye a los nuevos solicitantes del crédito, a los que están estudiando, a los que están pagando la deuda después de recibir el título y a las personas que están en mora.
Opciones
Según Villegas, el 80% de quienes desertan de su carrera quedan en mora. Por eso la intención con esta modalidad de pago es que la persona pueda cancelar su deuda, retorne a sus estudios y logre terminarlos. Ellos deberán acercarse al Icetex para pedir un nuevo acuerdo de pago.
El monto que se paga al final es el mismo, sin importar si la persona escoge el pago de cuota fija o escalonada. En ambos casos tiene el doble del tiempo que utilizó para hacer sus estudios como plazo máximo para pagar la deuda. Es decir, si terminó su carrera en cinco años, tendrá 10 para pagar su crédito.
La tasa de interés también se mantiene. En época de estudio y durante el año de gracia que tiene el deudor para que acumule capital se maneja una tasa del IPC. Cuando la persona termina su carrera técnica o tecnológica es del IPC + 4; y cuando culmina un pregrado universitario es del IPC +8.
Desempleados podrán suspender el pago
La presidenta del Icetex también anunció que las personas que estén pagando su crédito y queden desempleadas podrán pedir la suspensión del cobro y quedar con las condiciones de la época de estudio, cuando la tasa de interés es la del IPC.
Villegas explicó que en esos casos las personas deben hacer un acuerdo con el Icetex para que cuando tengan un empleo puedan pagar lo que deban a través de la cuota fija o escalonada. Esto también cobija a los egresados que al terminar sus estudios son pasados al cobro pero están desempleados.
--R
En cifras
43.908 créditos, por un monto de 135.500 millones de pesos, se han entregado este año.
90.000 créditos entregados es la meta para el 2012.
50% de las personas que acceden a créditos del Icetex han logrado resultados entre los 100 primeros lugares en las pruebas de Estado.
29% de los créditos se han concedido a personas que están en programas acreditados.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015