COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
Las discusiones entre el ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri, y el presidente ejecutivo de Fedegan, José Félix Lafaurie, cada vez son más algidas. En los medios de comunicación cada uno responde las acusaciones del otro sobre temas que envuelven al Fondo Nacional del Ganado (FNG) con Friogan, y el proceso de restitución de tierras.
Ayer Irragori denunció que el líder de los ganaderos ha estado enviándole mensajes amenazantes y que lo único que faltan son los ataques físicos.
En medio de estos pleitos, el interés de los ganaderos y la opinión pública se centra en ¿Qué va a pasar con Friogan? Para algunos expertos lo más conveniente es sanear la empresa, ya sea por medio de la liquidación o con una reestructuración del crédito. Sin embargo, la última palabra la tendrían los acreedores, que serían las entidades bancarias en cabeza del Banco de Occidente y el Instituto para el Desarrollo de Antioquia (Idea).
Pablo Márquez, socio de la firma Márquez Barrera Castañeda, afirmó que la decisión estaba en manos de la Superintendencia de Sociedades que está a cargo del proceso, sin embargo los acreedores pueden llegar a sugerir la mejor forma de que se salden las deudas.
Y es que como se ha mencionado en otras ocasiones, la Supersociedades, anunció que las deudas de la compañía de frigoríficos ascendían a $71.500 millones, en donde el Banco de Occidente y el Idea son los principales acreedores, ya que a estas dos entidades se les debe aproximadamente $40.000 millones.
Mientras que las otras entidades serían Bancolombia, Colpatria, BBVA y el Banco de Bogotá. Estas deudas están a nombre del FNG ya que este fondo parafiscal ganadero es el dueño de 78% de Friogan.
En este panorama, Lafaurie estaría creando un escenario en donde no quiere dejar vender a Friogan, como lo ha expresado enfáticamente: "Los ganaderos haremos todo lo necesario, agotaremos todas las instancias administrativas y judiciales para evitar que el Ministerio mal venga los bienes de Friogan”.
Opiniones
Expertos y personas que han estado empapados del tema opinaron, tal es el caso de Rubén Darío Lizarralde, exministro de Agricultura, quien dijo que es muy importante decir que en el país no hay suficientes frigoríficos, "hay muchas zonas ganaderas en donde se sacrifica el ganado y no hay frigoríficos, con una oferta formalizada de carne". Pero, agregó que “si la empresa está quebrada hay que venderla, pero eso lo tiene que determinar una banca de inversión”.
Juan Camilo Restrepo, exministro de Agricultura, mencionó que lo importante en estos casos es que se cumpla la Ley. “Cumplir la ley que es lo que diga la Supersociedades. Esa entidad es la que tiene la última palabra en este proceso y determinará si es mejor venderla o reestructurar el crédito”.
José Antonio Ocampo, director de la Misión Rural, comentó que la idea es que luego de la organización del fondo este sea administrado por un gremio. "Lo que pasa es que hay muchos gremios y se tiene que determinar cual tiene las mejores facultades".
La decisión final sobre Friogan se conocerá el próximo lunes.
Tire y afloje
Otro debate que se ha venido adelantando en el sector agropecuario es el de la restitución de tierras, el cual se encuentra en manos del Ministerio de Agricultura. Según el jefe de la cartera, Aurelio Iragorri, “esta ley es una de las más ambiciosas ya que tiene como propósito devolverle la tierra a quienes se la quitaron de manera violenta”. El balance detalló que hay 88.000 solicitudes, de las cuales 44.000 ya están resueltas. Mientras que el presidente ejecutivo de Fedegan, José Félix Lafaurie, comentó que “esta ley estaba siendo injusta, porque estaba despojando de sus tierras a los campesinos más pobres”.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015