En la noche de este martes se conoció por fuentes extraoficiales que los resultados de las pruebas adelantadas por el FBI a la voz del exdiputado del Valle, Sigifredo López, sacarían al asambleísta del lío judicial por el que atraviesa, por su supuesta participación en el secuestro de sus excompañeros de Asamblea.
El FBI realizó un cotejo de la voz de López con la que se escucha en un video encontrado en uno de los computadores de alias ‘Alfonso Cano’, en el que un hombre da indicaciones de cómo llevar a cabo el secuestro de los diputados del Valle en el 2002. Esta prueba habría arrojado como resultado que quien habla en el video no es el exdiputado del Valle.
El informe de las autoridades estadounidenses fue evaluado por el fiscal general, Eduardo Montealegre; el vicefiscal, Jorge Fernando Perdomo; la fiscal delegada ante la Corte, Martha Lucía Zamora; y la jefe de la Unidad de Derechos Humanos, Marlen Barbosa.
Se espera que este miércoles la Fiscalía General de la Nación dé a conocer oficialmente los resultados del estudio adelantado por el FBI. Además, este jueves es el último día de plazo que tiene el ente investigador colombiano para definir si Sigifredo López continuará o no detenido.
El fiscal Montealegre aseguró, en entrevista con el periodista Yamid Amat, que la Fiscalía “no se equivocó al librar la orden de captura contra Sigifredo López, porque en ese momento existían argumentos y elementos probatorios suficientes para dictar la orden de captura”.
También señaló que de comprobarse que Sigifredo López no estuvo vinculado con el secuestro de los diputados del Valle, esto no significaría una derrota para él: “De ninguna manera. Al contrario, lo que muestra es una Fiscalía de garantías que, después de tener una tesis sobre el caso, la modifica ante las nuevas evidencias. Derrotada estaría si mantiene privado de la libertad a un inocente. Reconocer la verdad y desvirtuar hipótesis es hacer justicia”.
El exasambleísta fue detenido por agentes del CTI de la Fiscalía en Cali, el pasado 16 de mayo, por su supuesta participación en el secuestro de sus compañeros diputados.
DENUNCIAN FALTA DE GARANTÍAS
Este martes, Alfredo Montenegro, abogado de Sigifredo López, se mostró inconforme con el actuar del fiscal 38 de Derechos Humanos, Paulo César García, porque según él no le brinda las garantías procesales.
“Esta mañana fuimos y el Fiscal no estaba en Cali, sino que se movió hacia Bogotá y no tuvo la interesa, ni la lealtad procesal para comunicarle a la defensa que no iba a estar allá, y por nos quejamos del papel de la Fiscalía”, indicó Montenegro.
El abogado de López agregó que este martes estuvo en Cali presentando a dos testigos “clave como es Herbin Hoyos, el periodista que más sabe sobre el secuestro y que seguramente tiene muchas cosas importantes que contarle a la Fiscalía. El otro testigo es Andrés Guzmán, quien rindió un informe técnico dentro de este proceso, donde señala que la voz de Sigifredo López no es la que aparece en esos videos”.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015