COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
Directores de medios de comunicación públicos a través de una carta divulgada en redes sociales advirtieron que la ley que busca suprimir la Autoridad Nacional de Televisión pondría en riesgo la televisión pública, al reducir su presupuesto.
De acuerdo a los firmantes, el proyecto que se discutirá la semana que viene en la Comisión Quinta del Senado de la República, tiene modificaciones que impactan los recursos de la televisión pública como el hecho de que los dineros de FONTV serían destinados a la entidad que se pretende crear luego de suprimir la Autoridad Nacional de Televisión.
Según los directivos, las modificaciones que se pretenden hacer a la forma como opera la televisión pública reduciría hasta en un 60% el valor que aporta la televisión cerrada a FONTV.
“Consientes del impacto que esto tendría en la televisión pública, los canales regionales y nacionales a través de sus gerentes manifiestan su desacuerdo con dicho proyecto.
La probable desaparición de la televisión pública significaría que esta dejaría de impactar a través de su señal abierta y gratuita contenidos autorregulados, diversos e incluyentes al 95% del territorio colombiano”, señala la carta.
El documento es firmado por los representantes de Telecafé, Telecaribe, Canal Trece, RTVC, Teleantioquia, Telepacífico, Canal TRO y Canal Capital.
La Televisión pública tiene también su propia historia. #LaTvPúblicaSeDefiende pic.twitter.com/GKYCqnYPfS
— Canal Telecafé (@canaltelecafe) 5 de junio de 2018
Eventos propios de carácter internacional, como Ferias, Fiestas y Festivales no sólo culturales sino deportivos, son emitidos sólo por la televisión pública. #LaTvPúblicaSeDefiende pic.twitter.com/T5U3B1oCIO
— Canal Telecafé (@canaltelecafe) 5 de junio de 2018
Los jóvenes entienden y defienden perfectamente el rol de la televisión pública VS el rol de la televisión comercial.#LaTvPúblicaSeDefiende pic.twitter.com/MfX5gJpWIG
— Canal Telecafé (@canaltelecafe) 5 de junio de 2018
Creemos firmemente en que la labor de la TV pública es indispensable para la formación de niños y jóvenes; las nuevas generaciones merecen conocer su país y su cultura por medio de contenidos de calidad que cuenten su historia. #LaTvPúblicaSeDefiende #PL174AcabaLaTVPública pic.twitter.com/2QS8E2VesM
— Señal Colombia (@SenalColombia) 5 de junio de 2018
Son muchos los que hacen parte de la TV pública en Colombia los que producen contenidos y uds quienes se apropian de ellos. Por eso creemos que que #LaTVPublicaSeDefiende #PL174AcabaLaTVPública pic.twitter.com/RgX3xX3xaY
— Señal Memoria (@SenalMemoria) 5 de junio de 2018
"Un país sin televisión pública es un país sin libertad de opinión". Con este mensaje @monsieurperine se une a los canales públicos para decir #LaTVPúblicaSeDefiende https://t.co/kIGTuoEv5s #PL174AcabaLaTVPublica pic.twitter.com/TJtYJZr8nY
— Canal Trece (@CanalTreceCO) 5 de junio de 2018
La industria audiovisual de Colombia emite un comunicado en defensa de la televisión pública nacional.#LaTvPúblicaSeDefiende
Comunicado: https://t.co/CartBEXSIL https://t.co/09krCbWfu4 pic.twitter.com/rRoOJNWbNS
— Teleantioquia (@Teleantioquia) 2 de junio de 2018
Con la Televisión Pública llegamos a rincones de #Colombia donde la televisión privada no llega, lo que nos convierte en la mejor alternativa para millones de colombianos, por eso y más #LaTvPúblicaSeDefiende. pic.twitter.com/dSmDt4sfqb
— RTVC Colombia (@RTVCco) 2 de junio de 2018
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015