Las delegaciones de paz del Gobierno y de las Farc derminaron hoy el nuevo ciclo que se estableció luego de no poder firmar el acuerdo de paz el pasado 23 de marzo.
"En los últimos días, hemos logrado aproximar las visiones sobre los términos del cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo, proceso de dejación de armas y garantías de seguridad", manifestaron por medio de un comunicado conjunto.
Sin embargo, aunque resaltan los avances, llama la atención que se establezca la continuación de las negociaciones una semana después, el 21 de abril, pese a que por el mensaje optimista de alias 'Timochenko' al presidente Juan Manuel Santos se esperaba más de celeridad en la mesa.
Mientras tanto, la delegación de las Farc insiste en que se determine quiénes impulsan el paramilitarismo, dado -y lo dicen como reproche-, que el Gobierno sigue negando la existencia del fenómeno por lo que piden claridad de quiénes son los causantes de las muertes de defensores de derechos humanos y líderes de izquierda, y resaltan que ellos sí quieren dejar las armas.
"Algunos se molestan porque hemos dicho que no habrá entrega de armas, pero no escuchan bien o no quieren escuchar, que lo que las Farc están diciendo es que habrá dejación de las armas. Nuestro compromiso es hacer política sin armas, esperando que las que la sociedad ha confiado a los agentes del Estado no se vuelvan a utilizar contra su propio pueblo. Solo pedimos un Nunca más", afirman.
Y agregaron que no debe haber más corrupción, escándalos como los 'Papeles de Panamá' y que "La paz no se construye con la mirada fija en las encuestas; queremos la paz, y la alcanzaremos con la participación de todos, pero no nos movemos por encuestas.(...) queremos dejar las armas, pero no nuestras vidas".
Por ahora, las partes parecen afirmar lo dicho por el jefe negociador del Gobierno, Humberto de la Calle Lombana, respecto a la necesidad de dejar los afanes de lado para firmar un buen acuerdo, lo que va en concordancia con lo dicho por el presidente Santos quien ha señalado que no es pertinente poner nuevas fechas para el acuerdo final.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015