la Procuraduría urgió por las medidas de embargo y secuestro sobre las acciones, participaciones, derechos o cuotas sociales, que la firma Odebrecht tiene en la Concesionaria Ruta del Sol S.A.S.
En petición elevada ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, el Ministerio Público solicitó que se decrete una medida cautelar y se designe un secuestre que, en nombre y representación de las sociedades de Odebrecht, ejerza los derechos sociales y de gobierno en la concesionaria, hasta la terminación y liquidación del contrato.
El Ministerio Público recordó que la terminación real del contrato aún no se ha dado, pese a que el pasado 22 de febrero se suscribió un acuerdo para su terminación y liquidación. El control de las obras y de la concesionaria aún no está en poder de instituciones del gobierno.
A la Procuraduría le preocupa la protección efectiva de los derechos de los trabajadores, por lo que se está haciendo seguimiento en los cinco departamentos que atraviesan la Ruta del Sol.
También le inquieta que en la etapa de transición se incrementen los gastos por parte de Odebrecht y que estos a la postre sean pasivos que hagan imposible la financiación del proyecto a largo plazo. Así, en el limbo en que se encuentra actualmente el proyecto, esa interinidad durará mínimo 120 días con empresas cuestionadas por actos de corrupción.
La Procuraduría calificó como indispensable que el Estado pueda adelantar de inmediato la etapa contractual, para la celebración de un nuevo contrato a través del cual deberá terminarse el proyecto, con un nuevo concesionario, seleccionado con transparencia, mediante licitación pública.
La expectativa es que en el Tribunal de Arbitramento de la próxima semana se declare la nulidad absoluta del contrato 001 de 2010 y sus otrosíes, y se desestimen las pretensiones de la Concesionaria por más de 798 mil millones de pesos.
Con Marketmedio
La Procuraduría General de la Nación le solicitó a la Fiscalía que investigue un contrato de la empresa de publicidad de la familia de Roberto Prieto, Marketmedios, con la multinacional Odebrecht, envuelta en un escándalo de sobornos y corrupción.
Se trata de un contrato firmado el 25 de julio de 2010 por un valor de 1044 millones de pesos y tenía como objetivo hacerle publicidad a la sociedad constructora.
"Transmisión de cuñas radiales, menciones en televisión y exhibición de vallas distribuidas en cada una de las emisoras de radio, canales de televisión y vallas publicitarias descritas en el plan de medios, en los horarios y en las frecuencias acordadas entre el contagiaras y la constructora Norberto Odebrecht".
El Procurador Primero Delegado para la Contratación estatal, Camilo José Orrego Morales, envió la documentación a la Fiscalía para que se investiguen penalmente posibles irregularidades en este contrato.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015