EFE | LA PATRIA | BOGOTÁ
La Procuraduría General de la Nación destituyó e inhabilitó por 13 años al exdirector de la Policía Nacional, el general retirado Rodolfo Bautista Palomino López, por "influenciar irregularmente" a un oficial que denunció un presunto acoso laboral y sexual en la institución.
Según el ente de control, Palomino López, fue el determinador de una reunión para ejercer presión sobre otro oficial de la institución para que se retractara de lo consignado en un oficio donde hizo algunas imputaciones en contra de él.
El caso tiene que ver con el testimonio del entonces teniente coronel Reinaldo Alfonso Gómez Bernal, quien el 5 de mayo del 2015 acusó a Palomino, director de la Policía entre 2013 y 2016, por "acoso laboral" motivado por "pretensiones amorosas y sexuales" hacia él.
La denuncia indicaba que el general (r) Palomino había ordenado al comandante de Policía de Cundinamarca, coronel Flavio Heriberto Mesa, a contactarse con el coronel Ciro Carvajal Carvajal, secretario general de la institución, para presionar a Gómez y que este se retractara de lo dicho en un oficio.
Palomino renunció a su cargo el 17 de febrero del 2016 en medio de un escándalo por la "creación y puesta en marcha de una supuesta red de prostitución masculina" dentro de la institución, conocida como la "comunidad del anillo".
Por este caso, el Ministerio Público lo absolvió en noviembre del 2018. Sin embargo el procurador general, Fernando Carrillo, resolvió en segunda instancia sancionar, con carácter disciplinario, al exdirector de la Policía.
Sanciones contra tres oficiales
Por este caso también fue destituido e inhabilitado por 10 años el entonces jefe de la Oficina Jurídica de la Policía, mayor John Santos Quintero Landinez, y se confirmó la sanción de destitución e inhabilidad de 10 años impuesta a los coroneles (r) Carvajal Carvajal y Mesa Castro.
El Ministerio Público encontró que Palomino "les ordenó al mayor y los coroneles que se reunieran con el oficial que radicó el documento que ponía de presente actos irregulares del general" para convencerlo de que se retractara de lo denunciado.
Al parecer, indicó la Procuraduría, en contraprestación por quitar la denuncia contra Palomino, a Gómez le ofrecieron absolverlo de una investigación disciplinaria que se adelantaba en su contra, pues en caso de que llegara a segunda instancia, esa decisión era competencia directa del Director General de la institución.
Según la institución, "se demostró con certeza que el general (r) Palomino organizó reuniones por fuera de la actuación procesal, y por tanto de forma irregular, con fines contrarios a la ética que le corresponde al servidor público".
Igualmente, la Procuraduría estableció que una vez Gómez Bernal radicó el oficio de retractación como consecuencia de la presión ejercida por los oficiales, "el general (r) Palomino optó por no declararse impedido en el proceso disciplinario y en su condición de juez disciplinario de segunda instancia falló a favor" de Gómez.
Rodolfo Bautista Palomino López, oriundo de Santander, fue comandante de la Policía en Caldas desde el 12 de septiembre del 2002 hasta el 15 de enero del 2005.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015