COLPRENSA | LA PATRIA | Bogotá
Este domingo en la mañana comenzarán las celebraciones de los 40 años de la Ciclovía de Bogotá, un festejo que se extenderá a lo largo de este año.
El primer ciclopaseo en Bogotá se llevó a cabo el 15 de diciembre de 1974 y en la actualidad están habilitados 116 kilómetros en 10 corredores. Es considerada por extensión como la ciclovía más larga de América Latina.
Una actividad será el inicio del préstamo gratuito de bicicletas en la ciclovía, además del biciclaje y puntos veterinarios.
El servicio inicia con el préstamo de 30 bicicletas no convencionales en dos puntos de la ciclovía los cuales estarán ubicados en la Avenida Boyacá con calle 138 y en la Calle 26 con carrera 39 (frente la Universidad Nacional).
Las bicicletas son de modelos no convencionales, por ejemplo, de cuatro puestos, bicicletas familiares, individuales de cuatro ruedas y triciclos para dominar el equilibrio.
Para acceder a este servicio solo se debe presentar la cédula de ciudadanía y diligenciar una planilla, el préstamo es gratis y se hará por espacio de 30 minutos en un recorrido previamente establecido por los promotores de la ciclovía.
“Es un orgullo conmemorar 40 años de la ciclovía, en la que sus usuarios cambian cada domingo y comparten con alegría un espacio de integración, convivencia y aumento de la actividad física”, señaló Javier Suárez, director del IDRD, entidad encargada de las actividades conmemorativas.
Cada punto contará con un promotor y un auxiliar quienes asesorarán y colaborarán con los usuarios, los menores de edad deben estar acompañados de un adulto, así mismo, en cada punto habrá bicicletas, tricicletas y cuatriciclos.
Ayuda al planeta
El biciclaje en la ciclovía es otro servicio que empezará a prestarse y consiste en enseñarle a los usuarios el proceso de reciclaje, este se hará por medio de grupos de cinco personas (dos promotores que irán en bicicleta y tres de apoyo logístico), que serán los encargados de invitar a los usuarios a unirse a esta iniciativa.
Se utilizarán canecas móviles las cuales irán en bicicletas donde se enseñará a clasificar los residuos de forma adecuada.
Se contará con 20.400 bolsas plásticas de color verde y amarillo para que durante la jornada de la Ciclovía los usuarios reciclen botellas, envases y desechen residuos de fruta o material orgánico en los respectivos módulos de servicio con los que cuenta el programa.
Para las personas que habitualmente salen a la Ciclovía con sus mascotas, se habilitarán puntos veterinarios para promover su tenencia responsable.
Allí se desarrollarán charlas en las que participan médicos veterinarios, se entregará material educativo, se realizarán chequeos y se brindará asesoría sobre el cuidado de mascotas.
También se prestará gratuitamente el servicio de hidratación para las mascotas que transiten por la Ciclovía, estos puntos veterinarios operarán en 12 sitios que estarán rotando en cada jornada.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015