Argemiro Piñeros
COLPRENSA | LA PATRIA | Bogotá
El presidente Juan Manuel Santos les está entregando cuentas a los congresistas de la unidad nacional, a su estilo, pero lo hace. A manteles y en medio de un apetitoso almuerzo en la Casa de Nariño, el mandatario sigue llamando a sus socios políticos para escucharlos, pero también para comprometerlos.
La cita era a la 1:00 de la tarde, pero por los compromisos del Presidente en un acto de seguridad en Suba, en donde estuvo con el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, sólo arrancó a las 2:00 de la tarde. A la misma llegaron muy juicios unos muy amigos, otros amigos y algunos que están en la línea crítica.
Por los conservadores estuvieron Juan Mario Laserna, Carlos Ramiro Chavarro y el representante David Barguil; por el verde Jorge Londoño; por los liberales Rodrigo Villalba, Camilo Sánchez y el representante Guillermo Rivera; por la U, los senadores José David Name, Plinio Olano, Maritza Martínez y el representante Jaime Buenahora y Antonio Guerra por Cambio Radical.
En el inicio de la reunión, el presidente Santos le entregó a cada comensal una carpeta con un informe de las ejecutorias de su gobierno, y entre diapositiva y diapositiva, les aseguró que estaba cercano a ellos.
A difundir
El primer mandatario les pidió que mostraran esas ejecuciones en sus regiones, para que se comprendiera lo que está haciendo el Gobierno.
“Lo bueno de la reunión empezó luego”, explicó un senador que estuvo en la mesa con Santos y contó algunos de los detalles de los comentarios y reclamos que salieron de varios de sus colegas de Congreso.
Un reclamo vino del conservador Juan Mario Laserna, quien dijo que se sintió maltratado por el Gobierno con el tema de Venezuela, cuando la Cancillería se opuso a que él estuviera como observador internacional, cuando no tenía esa condición, sino que estaba invitado por la oposición.
Frente a la queja, el presidente Santos, contó una fuente que estuvo en la reunión, le dijo que “estaba equivocado”, le recordó la amistad de tiempo atrás y en especial cuando con su apoyo estuvo en la Dirección de Crédito Público y posteriormente en la Junta del Banco de la República.
Un senador que habló de Venezuela fue el conservador Carlos Ramiro Chavarro, quien le indicó al presidente que algunos miembros de la oposición venezolana consideran que él los dejó solos frente al momento difícil por el que pasa su país.
Santos, informó uno de los senadores, les contó que no es así, que ha hablado con ellos, y que incluso hizo sus buenos oficios para que el Gobierno de Nicolás Maduro no detuviera al jefe de la oposición, Henrique Capriles.
La paz también estuvo entre bocado y bocado. Al respecto el presidente volvió a expresar que están por buen camino, “lo que si nos reiteró es que por ningún motivo habrá despeje y mucho menos va a ceder en los operativos”.
Los congresistas huilenses aprovecharon para pedirle al mandatario que no deje solo al nuevo gobernador, Carlos Iriarte, y concertaron que se reunirá con el mandatario regional la otra semana.
“Todos estuvimos receptivos a escucharlo, pero también él nos escuchó”, contó una de las fuentes que detalló datos de la reunión.
El dato
La reunión terminó con el mismo saludo del inicio, “el presidente nos dijo que no sintiéramos que está muy distante y que esperaba seguir escuchándonos”.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015