COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
Los otorgantes del Premio Nacional de Paz, el PNUD, Fescol, Proantioquia, El Tiempo, Caracol Radio, Caracol Televisión y Alquería, anunciaron que para este año no se realizará la convocatoria formal debido a que se darán cambios, a la vez que enviaron un mensaje para que se acabe de consolidar el proceso de paz entre el Gobierno y las FARC.
“Este año se harán algunos cambios en el proceso de selección y no se abrirá convocatoria pública. El premio se entregará en el mes de noviembre, fecha en la cual seguramente por el desarrollo de las conversaciones en la Habana ya se habrá firmado el acuerdo con las FARC”, señaló un reporte entregado por los organizadores.
Recordaron que el Premio Nacional de Paz ha reconocido desde 1999 el esfuerzo y compromiso de muchos individuos, empresas privadas, instituciones públicas y organizaciones o grupos sociales con la construcción de paz en el país. “Todos estos esfuerzos han contribuido a lograr lo que ahora parece ser inminente, la firma de los acuerdos de paz entre el Gobierno nacional y las FARC”, agregaron.
Los organizadores informaron que el Premio continuará promoviendo la paz, la solidaridad, el desarrollo socioeconómico y la convivencia pacífica.
Finalmente, plantean que “igual que la inmensa mayoría de los colombianos y colombianas, estamos ansiosos de pasar la página, de dejar atrás tantos años de conflicto armado, pero estamos conscientes que para que la paz sea sostenible y transformadora se requiere del acompañamiento y esfuerzo de toda la sociedad colombiana”.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015