Una invitación a destruir el muro del pesimismo y ver las cosas positivas que se han logrado en su gobierno, fue el mensaje que envió este jueves el presidente Juan Manuel Santos a los colombianos, el mismo día en que el Centro Democrático pidió su renuncia, y a un día de la marcha que convocan sectores de derecha.
“Puede que yo no sea monedita de oro para muchos. Buen gobierno es hacer lo correcto, no lo popular. Posiblemente se han cometido errores, pero este país cambió”, aseguró el mandatario en su alocusión.
Santos está dispuesto, según dijo, a cerrar con broche de oro su Gobierno, y evidentemente una de sus cartas es el nuevo vicepresidente, el general Óscar Naranjo, quien se ha comprometido a que “la verdad debe brillar”.
La verdad sobre lo que se ha hecho, por ejemplo, dijo Santos, el análisis que se hizo de los primeros 100 días de la implementación del acuerdo de paz, y la decisión de acelerar el proceso de implementación; la aprobación del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición; y la tranquilidad que tienen los militares, policías y empresarios sobre su total tranquilidad.
“En los próximos días –según ha dicho Naciones Unidas– se completará la entrega de las primeras 1000 armas de las FARC a esta entidad internacional, un proceso que debe terminar, en su totalidad, en junio de este año”, resaltó el mandatario.
Pero también destacó los 5 millones 100 mil colombianos que han salido de la pobreza; los 74 meses de 80 que llevan generando empleo; los programas para la titulación de predios, los programas de vías terciarias y las grandes carreteras junto al mejoramiento de los puertos y aeropuertos.
El aumento del turismo, la instalación de internet de banda ancha en los municipios del país, la entrega de viviendas para los más pobres, y los programas de educación, desde el SENA hasta programas como 'Ser Pilo Paga'.
“Ya los frutos empiezan a verse. En todas las pruebas –tanto nacionales Saber, como internacionales Pisa– se muestra una notable mejoría”, dijo.
En seguridad, señaló, que los homicidios, los secuestros y los actos de terrorismo han llegado al nivel más bajo de los últimos 40 años, y que seguir mejorando esos niveles es tarea de Naranjo.
“¡Por eso –dijo-, no hay derecho a que sigamos enfrascados en el pesimismo de siempre!”.
Pero también habló de corrupción, dijo que le preocupa y le duele, pero que se han tomado las medidas para combatirla.
“Es normal que ustedes al conocer de estos casos sientan mucha rabia e indignación. Comparto ese sentimiento. Pero lo que se está conociendo también es la prueba de que estamos destapando ollas podridas, que estamos siendo efectivos en la lucha contra la corrupción. Antes no se conocían porque los corruptos se pavoneaban con su tradicional cinismo, sin que nadie los tocara”, dijo.
Y sobre Odebrecht aseguró que se sigue pidiendo que las investigaciones sean rápidas, que caiga todo el peso de la ley y, “que se aclare todo, ¡que no quede ni una sola sombra de duda!”.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015