Cerca de 1.900 funcionarios del Instituto de Medicina Legal entraron en paro desde hoy para exigir una nivelación salarial, pues manifiestan que no los tuvieron en cuenta en el aumento que se logró tras el paro de la Rama Judicial de finales del año pasado.
Inicialmente, el cese de actividades se da en las sedes de Bogotá, Cali, Caldas, Pereira, Armenia, Medellín y Bucaramanga, aunque los manifestantes esperan que en los próximos días se unan todas las seccionales del país.
El ingreso de cadávares y las valoraciones médicas se harán solo en casos excepcionales. Entre ellos, los de abuso sexual y las pruebas de alcoholemia.
Durante la protesta que se realiza en la sede de la capital del país, los manifestantes expresaron que algunos de los trabajadores del Eje Cafetero y de Cali habrían recibido amenazas por medio de correos electrónicos.
Quienes se unieron a la manifestación argumentan que el año pasado a los funcionarios de la Rama Judicial se les hizo un reajuste salarial del 26 por ciento más el 4,7 por ciento del Índice del Precio del Consumidor (IPC), sin embargo, alegan que a los funcionarios de Medicina Legal solo se les reconoció el aumento del IPC.
El director de Medicina Legal, Carlos Eduardo Valdés, manifestó que tienen listos planes de contingencia para prestar los servicios forenses.
Según explicó, hay "planes alternativos para que no se presenten problemas con los servicios de patología y clínica en ninguna población de Colombia".
Además, expresó que tienen claro "que en las pretensiones que Asonal Judicial tenía para el aumento salarial en el paro del año pasado nunca estuvo incluido el Instituto de Medicina Legal".
El paro se prolongará hasta que haya un contacto con el Gobierno Nacional para llegar a un acuerdo.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015