Colprensa | LA PATRIA | Bogotá
Más de 150 mil uniformados divididos en siete componentes de seguridad hacen parte del Plan nacional de seguridad y Movilidad dispuesto por la Policía Nacional para navidad y fin de año.
Durante el lanzamiento de la estrategia el general Rodolfo Palomino destacó las acciones operativas de la Policía Nacional en las dos temporadas navideñas pasadas. En ese sentido hizo referencia a la captura de 8.676 personas por hurto. Así mismo se señala la incautación de 4.286 armas de fuego, de las cuales 3.586 ilegales, 145.8 toneladas de estupefacientes, 111 kilos de pólvora y 88.117 botellas de licor que no cumplían normas de salubridad y embalaje.
El general explicó que el primer componente del plan es el control de pólvora, donde la institución ofrece una recompensa de hasta 2 millones de pesos a las personas que permitan ubicar y desmantelar fábricas clandestinas, así como grandes cargamentos de este tipo de materiales.
El segundo control establecido es al licor adulterado, los uniformados, controlaran establecimientos abiertos al público donde se vendan bebidas embriagantes. En caso de comprobar irregularidades se tramitará el cierre; de igual forma, se hará el monitoreo permanente a los vehículos de carga y servicios de mensajería.
Acompañamiento
En los cajeros electrónicos y bancos además de brindar acompañamiento al momento de retirar grandes sumas de dinero. Se adelantarán los registros personales y verificación de antecedentes judiciales y de igual forma, se controlarán los vendedores de minutos, cuidadores de carros y demás personas que en razón a su oficio pueden ser usados para 'marcar' posibles víctimas de fleteo.
En el control de Tránsito y Transporte los uniformados establecerán los controles a los excesos de velocidad, conducción en estado de embriaguez y el adelantamiento en sitio prohibido, ya que son la causa de la mayor cantidad de accidentes en esta época del año.
Respecto a la vigilancia de parques, la Policía ha dado prioridad junto con las autoridades locales al mejoramiento de la iluminación y condiciones físicas para garantizar la seguridad de quienes acuden a estos espacios, en el caso de los centros comerciales, se ha dispuesto un acompañamiento permanente.
La policía de turismo tendrá junto con la de infancia y adolescencia el desarrollo de actividades preventivas y de control para reducir al máximo la posibilidad de accidentes en piscinas y balnearios a quienes se les están verificando condiciones frente las autoridades competentes y generar las sanciones necesarias.
Finalmente, los centros religiosos y demás sitios de peregrinación están incluidos y se garantizará también el cumplimiento de las medidas necesarias para evitar accidentes respecto a multitudes, planes de emergencia, aforos, entre otros.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015