EFE | LA PATRIA | BOGOTÁ
La pobreza extrema se redujo en 16 de los 32 departamentos de Colombia en 2015, siendo especialmente significativo el descenso en las regiones de Chocó, Bolívar, Cauca y Risaralda.
Según un estudio divulgado ayer por el DANE, que analizó la evolución en 24 departamentos, el año pasado la pobreza extrema bajó con respecto a 2014 un 2% en el Chocó, un 1,8% en Bolívar, y un 1,5% en Cauca y Risaralda.
Con estos descensos, la lista de departamentos con mayor pobreza extrema son Chocó, donde el 37,1% de la población está en esa condición, La Guajira 24,3% y Cauca 24%.
En el otro extremo de la clasificación está Bogotá, con sólo el 2% de la población en situación de pobreza extrema, Atlántico 2,7% y Cundinamarca 3,9%.
En 13 de las 24 regiones analizadas se redujo la pobreza, con un descenso destacado en Magdalena 3,3%, Chocó 3,1% y Atlántico y Nariño con un 2,9% en ambos.
Además, el DANE subrayó que en 18 departamentos disminuyó el coeficiente Gini de desigualdad de ingresos con respecto a 2014.
El índice Gini, que mide la desigualdad en el mundo, varía de cero a uno y mientras más cerca de uno esté más inequidad hay en un país.
Dentro de esta categoría, destaca el caso de Risaralda, que pasó de 0,498 a 0,461; Córdoba, de 0,499 a 0,465 y Antioquia, de 0,555 a 0,521.
Los departamentos con menor desigualdad de ingresos fueron Cundinamarca, con 0,438; Atlántico, con 0,440 y Risaralda con 0,461.
La mayor desigualdad se registró en Chocó, con 0,598; La Guajira, con 0,551 y Huila, con 0,536.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015