EFE | LA PATRIA | BOGOTÁ
La Corte Suprema de Justicia condenó a la Sociedad Oleoducto Central S.A. (Ocensa) a pagar 9.400 millones de pesos por la masacre de Machuca, en Antioquia, cometida hace 20 años por la guerrilla del Eln y que dejó 84 muertos y 30 heridos, informó ayer ese tribunal.
La Corte detalló en un comunicado que quedó demostrada la responsabilidad civil de Ocensa al "determinar que fue equivocada la ubicación del oleoducto en relación con la población, por situaciones previsibles como la posible alteración del orden público y el caudal del río Pocuné, cuyas corrientes efectivamente contribuyeron al siniestro padecido por los ribereños".
La masacre de Machuca, como cariñosamente llaman al corregimiento de Fraguas de Segovia (Antioquia) ocurrió el 18 de octubre de 1998 cuando guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (Eln) dinamitaron un tramo del Oleoducto Central, lo que provocó un incendio que se extendió a esa localidad.
En ese atentado 46 casas se incendiaron, lo que causó la muerte de 84 personas y heridas a 30.
La condena de la Corte a Ocensa ratifica los fallos de primera y segunda instancia del Juzgado Promiscuo del Circuito de Segovia y del Tribunal Superior de Medellín.
"La ubicación del oleoducto respecto del corregimiento de Machuca representaba un peligro para esa población. La falla en el diseño se tradujo en una conducta culposa", explica la Corte.
La demanda de los familiares de las víctimas fue presentada hace más de 15 años por el atentado al oleoducto Cusiana-La Belleza-Vasconia-Coveñas.
Por este ataque, perpetrado por el frente José Antonio Galán, la Corte condenó a 40 años de prisión a la cúpula del Eln por los delitos de rebelión, terrorismo, homicidio múltiple y simple y lesiones personales.
Entre los condenados están el máximo líder del Eln, Nicolás Rodríguez Bautista, alias Gabino; Herlinton Chamorro, alias Antonio García; Víctor Orlando Cubides, alias Pablo Tejada, e Israel Ramírez Cepeda, alias Pablo Beltrán.
El presidente, Iván Duque, prometió el 18 de octubre $6.000 millones para agilizar las reparaciones y con recursos de Ocensa (filial de Ecopetrol operadora del oleoducto) la construcción de un parque infantil, en un pueblo en el cual los niños no tienen dónde jugar.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015