COLPRENSA | LA PATRIA | MEDELLÍN
De la reunión entre los expresidentes colombianos Andrés Pastrana y Álvaro Uribe con Donald Trump en el club Mar-a-Lago de Palm Beach, Florida, no quedó ni una sola foto; únicamente el testimonio de Pastrana que asegura que tuvo una “muy franca conversación” con el mandatario de los Estados Unidos.
La Casa Blanca no negó el encuentro, aunque tampoco lo confirmó. El Jueves Santo, Trump viajó a La Florida con el ánimo de descansar, pues aunque Mar-a-Lago se ha convertido en su segundo despacho, el presidente dejó a casi todo su equipo de asesores en Washington.
Uribe, por su parte, no hizo ningún comentario público sobre la supuesta reunión. Lo único que el expresidente y senador les dijo a los medios fue que estaba ese día en el club por una “invitación de terceros” y que todo había sido un “encuentro social”.
La incipiente versión de Uribe coincide con el testimonio de una fuente anónima con “conocimiento del tema”, divulgado ayer por la cadena internacional CNN.
Según el informante, lo que ocurrió fue que Pastrana estaba en el restaurante del club comiendo con otras personas y en un pasillo se encontró con el presidente Trump. “La fuente describe el encuentro como algo muy breve, apenas el saludo en el pasillo, y ni siquiera hay certeza de que Uribe hubiera estado ahí”, publicó CNN.
Por supuesto, de una charla de pasillo a una franca conversación sobre los problemas de Colombia hay un largo trecho.
Santos, el tercer implicado, tampoco quiso decir nada. En cambio habló Alfonso Prada, el secretario general de la Presidencia, quien cuestionó que no haya ninguna declaración de la Casa Blanca, fotografía o conclusión sobre el encuentro:
“No tenemos mayor información, como no la tienen los colombianos. Sabemos que aparentemente fue una reunión social y fue como un encuentro de coincidencia. Esperamos que no haya sido utilizada para hablar contra Colombia ni contra el Gobierno”.
Fuera casual o concertado, los expresidentes estaban en Mar-a-Lago al mismo tiempo que Trump y lo conocieron antes que Juan Manuel Santos, quien ha hablado tres veces por teléfono con su homólogo estadounidense.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015