COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
Un asunto jurídico que desencadenará más de una decisión de impacto político es el que definirá en las próximas semanas el Consejo Nacional Electoral (CNE), instancia que tendrá que pronunciarse acerca de si la inscripción de 50 candidatos al Congreso fue legal.
Aunque en el grupo de postulaciones cuestionadas están casi todos los partidos, al que más reclamaciones le caen es a la Fuerza Alternativa Revolucionaria el Común (FARC), que tiene 10 peticiones para desmontar las candidaturas.
Dichas solicitudes ya fueron repartidas por la presidencia del CNE a los diversos magistrados, y con los expedientes ya se preparan las ponencias para negar o aceptar las reclamaciones.
Entre los candidatos cuestionados de la FARC están Iván Márquez, Pablo Catatumbo, Victoria Sandino, Jesús Santrich y Fabián Ramírez, entre otros. Las solicitudes de revocatoria fueron presentadas por ciudadanos que consideran que los aspirantes están inhabilitados para postularse al Congreso.
En otros partidos y por razones más políticas que jurídicas se pidió reversar la postulaciones del exconcejales de Bogotá Horacio José Serpa (liberal) y Antonio Sanguino, pues estarían inhabilitados para ir al Senado por no haber renunciado a su curul en el concejo capitalino.
Dentro de los cuestionamientos se incluyen a toda la lista de la ASI, Aico y MAIS, para la Cámara y el Senado.
Los procesos igualmente comprometen a cuatro candidatos de Cambio Radical, entre ellos al aspirante al Senado, David Felipe Castillo Cárdenas.
En el Centro Democrático hay dos candidatos al Senado: Esperanza Rozo y Alberto Gómez. Los magistrados del CNE igualmente evalúan a candidatos del Partido Conservador, Movimiento Todos Somos Colombia, Partido de la U, Polo Democrático, Opción Ciudadana y otros aspirantes del liberalismo y de la Alianza Verde.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015