EFE | LA PATRIA | BOGOTÁ
Jueces emitieron órdenes de captura contra cinco líderes del Ejército de Liberación Nacional (Eln) por el asesinato de tres desmovilizados de las Farc y el reclutamiento forzado de menores, informó la Fiscalía General de la Nación.
Las medidas cobijan al máximo líder de esa guerrilla, Nicolás Rodríguez, alias Gabino, así como a Eliécer Erlington Chamorro, alias Antonio García; Israel Ramírez, alias Pablo Beltrán; Rafael Sierra Granados, alias Ramiro Vargas y Gustavo Aníbal Giraldo, alias Pablito, integrantes del Comando Central (COCE) de ese grupo insurgente.
El comandante de las Fuerzas Militares, general Alberto Mejía, aseguró que los máximos líderes del Eln, que forman parte del COCE, están en Venezuela, por lo que no pueden lanzar operativos contra ellos y deben golpear a los cabecillas "de segunda o tercera fila".
La orden de captura contra Pablo Beltrán, jefe negociador de la guerrilla en los diálogos de paz, está suspendida por "virtud de solicitud del Gobierno nacional", explicó la Fiscalía en un comunicado.
Según detalló el ente acusador, hombres del Eln fueron los responsables de la desaparición y posterior asesinato de los desmovilizados de la exguerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) William Rivera, Johan Silva Paz y José Luis Cortés en el caserío La Florida, del municipio de Santacruz, en Nariño, fronterizo con Ecuador.
"La responsabilidad recaería sobre la compañía Jaime Toño Obando (...) pero se extiende por nivel jerárquico a los máximos cabecillas de esta estructura", agregó la información.
Por este caso, también se emitieron órdenes de captura contra los jefes del frente de guerra suroccidental del Eln, Gabriel Yépez Mejía, alias HH, y de la compañía Jaime Toño Obando, Jorge Wilfrido Rosero Marín, conocido como Fercho.
La Fiscalía también acusó al Eln del reclutamiento forzoso de 45 menores de edad, así como de "diversas presiones y constreñimientos" contra las comunidades indígenas de Urubata y Kipara Embera Katio, del municipio de Tadó, Chocó.
Paro armado
El Eln comenzó el pasado sábado un paro armado, que finalizó esta mañana, con el que buscaba presionar al Gobierno para que retomara los diálogos de paz iniciados hace cerca de un año en Quito.
Como parte del cese armado la guerrilla asesinó ayer en el municipio de Valdivia (Antioquia), al soldado Jhon Jairo Delgado Bastidas, de 29 años, quien llevaba nueve años en la institución.
"Parece que iban a colocar unos artefactos en el puente El Pescado, lo que nos hubiera dejado incomunicados. Los soldados al darse cuenta reaccionan e infortunadamente uno de ellos recibió un impacto de bala", informó el alcalde de Valdivia, Jonás Darío Henao.
El pasado sábado la guerrilla activó cargas explosivas que dañaron un puente y una carretera en el Cesar. El domingo dos personas, al parecer pertenecientes al grupo insurgente, murieron cuando iban a colocar explosivos en el puente El Palermo, del municipio de Bochalema, en Norte de Santander.
También, el comandante de la Segunda División del Ejército, general Jaime Carvajal, informó que dos peajes, uno en Aguachica y otro en Gamarra, en el Cesar, fueron atacados con explosivos.
En el suroeste del país, el comandante de la Policía del Cauca, coronel Edgar Rodríguez, confirmó que la guerrilla hostigó la base militar del Ejército en el municipio de Corinto y que guerrilleros quemaron un autobús de servicio público en la vía a la localidad de Caloto.
Finalmente, el personero de Teorama, en Norte de Santander, Ever Pallares, denunció ayer que miembros del Eln ingresaron al puesto de salud local, "intimaron al personal médico y dañaron el circuito cerrado de cámaras".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015