COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
El fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, aseguró que Carlos Palacino, quien fungió como representante legal de Salucoop EPS, se habría apropiado indebidamente de 770 mil millones de pesos de los recursos públicos de la salud.
El expresidente de esa EPS que fue denetido ayer debe responder por el delito de peculado por apropiación a favor de terceros y se espera que un fiscal defina su medida de aseguramiento.
De acuerdo con las investigaciones, el dinero desviado fue producto de recursos provenientes de la Unidad de pago por capitación y de rentas parafiscales entre los años 2000 y 2004.
El ente acusador indicó que los recursos que debían usarse para siete millones de usuarios de la EPS "se habrían desviado para incrementar el patrimonio personal de Saludcoop, dicho dinero se habría usado en inversiones nacionales, en México y Ecuador, la adquisición de planta y equipo, inversiones permanentes, préstamos a socios y trabajadores, y pago de deudas".
“El dinero de la salud tiene destinación específica y está orientado a la atención de los usuarios y la ejecución de campañas de prevención, es decir, únicamente a la cobertura de los planes de beneficios pos o pos subsidiado”, señaló el fiscal, Néstor Humberto Martínez.
Agregó que los gastos en los que incurrió la EPS debían hacerse por inversión de las ganancias de las EPS y demás recursos propios, y no por cuenta de los dineros que el Estado destina a los afiliados del sistema.
Las irregularidades
La Superintendencia Nacional de Salud encontró que 240 personas, supuestamente mayores de edad estaban registrados en el sistema de la entidad con tarjetas de identidad y registro civil falsos. Por estos hechos, habrían cobrado 70 millones de pesos. Del mismo modo, hallaron 150 mil 944 beneficiarios que no coincidían con el apellido de su progenitor, por lo que habrían cobrado 4 mil millones.
Igualmente, 149 mil personas fueron halladas sin tener registrado el apellido de la madre, por lo que, según la Fiscalía, habrían adquirido la suma de 4 mil millones de pesos. Sin embargo, lo que más llamó la atención de las autoridades fueron los 837 usuarios hombres que estaban registrados como mujeres y por esto cobraron $200 mil millones.
La investigación reportó que habían irregularidades en 3 mil 713 cédulas, al parecer, se trataban de personas fallecidas.
Destacado
Ocho años tardaron las investigaciones sobre el escándalo de corrupción de Saludcoop. Durante los ocho años que estuvo como fiscal Eduardo Montealegre el caso estuvo paralizado.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015