MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | MANIZALES
Movidos por el ambiente de paz y reconciliación, los alcaldes de La Dorada, Manzanares, Marquetalia, Marulanda, Norcasia, Pensilvania, Victoria y Samaná se encontrarán hoy en este último municipio de Caldas para hablar de proyectos comunes.
Los convocó el secretario de Educación Departamental Fabio Hernando Arias, quien fue alcalde de Samaná. Explicó que la idea es hacer un desfile por la paz y la reconciliación del oriente de Caldas, a partir de las 9:30 de la mañana en el sector de la Virgen.
Dice que el oriente fue de las regiones más azotadas en el conflicto. "Nos reuniremos en torno a las 15 bandas musicales del oriente del departamento, acompañados de congresistas, diputados, concejales, líderes cívicos. Nos vamos a juntar sin distingo, como víctimas del conflicto que recién ha pasado por esta zona y a reconocer que tenemos que unirnos para sacar adelante proyectos de desarrollo".
Apoyos
Al terminar la marcha los alcaldes acudirán a un almuerzo y luego presentarán cinco proyectos (ver recuadro), y secretarios de la Gobernación de Caldas los validarán y modelarán.
Para el tema de agro estará el secretario de Agricultura, Ángelo Quintero; a cargo de turismo estará el secretario de Desarrollo Económico, Miguel Trujillo; salud, el director de la Territorial de Salud de Caldas, Gerson Bermont; vías, el secretario de Infraestructura, Luis Alberto Giraldo, y Educación, el secretario Arias.
"Firmaremos un documento, a lo que también se invitará a los congresistas de la región Hugo Hernán González, del Centro Democrático, y Hernán Penagos, de la U, para enviar los proyectos al Ministerio del Posconflicto y a otros que correspondan", explicó Arias.
El secretario también anunció que firmarán una carta para activar la Asociación de Alcaldes del Oriente de Caldas, que permita hacerle seguimiento a los proyectos con reuniones cada dos meses. Se elegirá como presidenta de la Asociación a la alcaldesa de Samaná, Gloria Inés Ortiz.
Los 5 proyectos por la paz
1. Victoria y Norcasia presentarán una propuesta de turismo.
2. Marquetalia, Marulanda y Pensilvania propuesta de agro.
3. La Dorada, salud y educación.
4. Samaná y Manzanares, vías e infraestructura.
5. El secretario de Educación Departamental, aprovechando que el alcalde de La Dorada entrega un lote de cinco hectáreas, oficializará la construcción del campus presencial de la Universidad de Caldas en ese municipio. "Diremos a los alcaldes que con las próximas regalías hagamos una bolsa común para construir al lado del campus unas residencias universitarias. Que cada municipio del oriente tenga como mínimo 50 habitaciones y los jóvenes puedan bajar los lunes a estudiar y se regresen los viernes, así se evitará el desarraigo de sus familias".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015