La Alcaldía de Medellín ordenó la demolición de todas las torres de la unidad residencial Space. Se trata de la primera conclusión de los estudios adelantados por la Universidad de los Andes con el propósito de conocer el estado de las torres restantes de ese conjunto habitacional.
Según Eduardo Behrentz Valencia, decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Los Andes, "la parte de la edificación que se mantiene en pie presenta en la actualidad un alto riesgo de colapso".
Con base en esa conclusión, el alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria Correa, anunció la determinación de ordenar la demolición total de la estructura empezando por la torre cinco del proyecto cuya implosión se efectuaría en la primera semana de febrero y agregó que, de acuerdo con las recomendaciones de los expertos, la demolición se hará en cuatro fases.
Indagaciones
El alcalde sostuvo que los costos de atención de la emergencia fueron trasladados a la constructora del edificio Space, CDO, y que estos sobrepasan los cuatro mil millones de pesos.
Por su parte, el ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, anunció que el Gobierno Nacional respalda la decisión del comité local de riesgo de demoler toda la edificación del edificio Space.
El funcionario agregó que se solicitó a la Procuraduría que se inicien las indagaciones necesarias para establecer si existe alguna responsabilidad disciplinaria del curador que entregó la licencia de construcción.
Por su parte, el alcalde sostuvo que también la Fiscalía adelanta investigaciones contra la constructora Lérida CDO y el diseñador del proyecto.
Estudios
El informe entregado por la Universidad de los Andes asegura que el edificio Space es una sola unidad conformada por sus seis torres y que toda la edificación está en riesgo de colapso.
Las conclusiones no contemplan las causas del colapso de la torre seis. La Universidad de los Andes aseguró que un informe preliminar sobre ese tema se entregará a mediados de febrero.
Sin embargo, voceros de esa institución anticiparon que los avances hasta el momento permiten afirmar que no se trata de una sola causa sino de una conjunto de situaciones que se presentaron "desde la planeación del proyecto hasta su ejecución y entrega de los apartamentos".
Agregaron que se avanza en la investigación y en los análisis de laboratorio de todo el material como concreto, acero y mampostería. En el estudio han participado cerca de 35 expertos nacionales e internacionales.
Los investigadores no establecen en el informe de quién es la responsabilidad por el desplome de la Torre 6.
Desplome
La Torre 6 del conjunto Space se desplomó la noche del 12 de octubre, un día después de que sus habitantes fueran evacuados a causa de la aparición de enormes grietas en su estructura, lo que evitó una tragedia mayor.
11 personas, obreros e ingenieros que trabajaban en la reparación de la estructura, un vigilante y un residente que había regresado al edificio, murieron cuando se desplomó la torre y un vigilante que había resultado con graves heridas, falleció tiempo después.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015