Una reducción de mil 331 homicidios se dio en el país. Así lo dice el informe del Instituto Nacional de Medicina Legal, en cabeza de Carlos Eduardo Valdés Moreno, quien rindió ayer su balance de cuentas en lo relacionado a las investigaciones y al presupuesto de la entidad.
“Tenemos que al día de hoy, el instituto cuenta con modernos y avanzados mecanismos de investigación criminal que nos permiten indicar que los balances son positivos y los presupuestos se han ejecutado en un 98,2 por ciento”, afirmó Valdés Moreno.
El informe reveló significativas reducciones con respecto a las muertes por accidentalidad de tránsito, las cuales pasaron de 5 mil 209 a 5 mil 150. Así mismo, las necropsias han mejorado sustancialmente dado el avance en el manejo de las nuevas tecnologías de los profesionales y técnicos vinculados al instituto.
Por otra parte, los índices de violencia intrafamiliar, interpersonal, los exámenes sexológicos y los suicidios fueron disminuyendo paulatinamente. “Este último aparte es muy delicado porque solo se registraron cinco casos menos con respecto al año inmediatamente anterior”, dijo el funcionario por lo que recomendó que “la sociedad en general preste una mayor atención a las causas y cifras del suicidio”.
El directivo señaló el aporte que el instituto le ha brindado al sistema penal acusatorio, con respecto a las investigaciones que han permitido no solo la identificación de los cuerpos sino además las determinaciones de las causas de las muertes.
Al respecto, indicó que el sistema penal acusatorio y las investigaciones se han visto en parte frenadas por la demora que aún se tiene para ciertos procesos.
Mejoras
La medicina legal ha avanzado vertiginosamente en comparación con años anteriores y con relación a los países europeos. “Comparados con algunos países del viejo continente, hemos avanzado en los estudios y análisis genéticos. Los superamos en estudios antropológicos y de restos óseos hasta el grado de constituirnos, según reconocimientos internacionales, como los expertos en materia de manejo de cuerpos e identificación”, concluyó Valdés.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015