COLPRENSA LA PATRIA
Con la presencia de la Unidad Nacional y otros sectores que acompañan la iniciativa, el ministro de Justicia, Yesid Reyes, radicó en la Secretaría del Senado el proyecto de justicia rápida para delitos menores, que ayudaría a descongestionar el sistema judicial.
Según explicó el jefe de la cartera, ya no se harían cinco audiencias sino dos y la víctima del delito podría acusar, por ende, contratar un abogado privado, quitándole procesos a la Fiscalía.
"Si una víctima de uno de estos delitos quiere ejercer directamente la acción penal lo puede hacer a través de un abogado, previa solicitud de la Fiscalía General de la Nación, que tiene la posibilidad de aceptarlo siempre que no se trate de un delito conexo con delitos más graves o siempre que no se trate de delitos que puedan ser vinculados con bandas criminales", explicó Reyes.
Dicho punto, enfatizó, es una opción, pues las personas que no quieran o no puedan contratar un abogado pueden seguir el proceso con la Fiscalía. Y, no modifica las penas establecidas, únicamente el proceso, por lo cual, no se afectaría en gran medida el hacinamiento carcelario.
La iniciativa intenta evitar que las personas sigan haciendo justicia por sus propias manos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015