COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
Para la sanción del presidente, Juan Manuel Santos, pasará, en los próximos días, la ley por medio del cual se dispone del mecanismo con el cual el Congreso de la República elegirá de ahora en adelante al contralor general de la República.
Ayer, en el primer día de sesiones extras, las plenarias de Senado y Cámara de Representantes aprobaron la conciliación del proyecto, con lo que se avala que desde el 20 de julio las nuevas mesas directivas del Congreso procederán a dar trámite al mecanismo de selección y elección.
Una universidad se encargará de la selección de las hojas de vida de los aspirantes más capacitados, de ellos se escogerán los 20 mejores perfiles, dando tratamiento de equidad de género.
Ese grupo de preseleccionados será evaluado por una comisión especial que se destinará en cada corporación, la cual tendrá la participación de los partidos, de donde saldrán los 10 nombres definitivos que llegarán a la sesión del Congreso en pleno que deberá escoger, por tardar a final de agosto, el sucesor del actual contralor, Edgardo Maya Villazón.
La ley dispuso además que esos 10 candidatos serán escuchados en audiencia pública y luego llegarán a la elección, la cual podrá incluso tener doble vuelta si ninguno de los postulados tiene la mayoría calificada.
La represente a la Cámara, Angélica Lozano, la calificó como muy buena noticia para el país, porque se garantiza que este funcionario se escogerá por mecanismo de mérito.
Este procedimiento pasó ahora al Congreso de la República en virtud de que la reforma del equilibrio de poderes quitó esa facultad de ternar los candidatos a contralor general a las cortes y lo dejó al Congreso.
La plenaria del Senado, con la designación de una subcomisión especial compuesta por Paloma Valencia, Horacio Serpa, Germán Varón, Armando Benedetti, Juan Diego Gómez, Antonio Correa,
Álex López y Carlos Baena, espera recibir el martes una propuesta para destrabar el proyecto del ley que reglamenta la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
El ministro del Interior, Guillermo Rivera, anunció que buscará reunirse con estos congresistas como también con parte de la bancada de senadores del Centro Democrático para encontrar la salida al proyecto.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015