Colprensa| LA PATRIA
El jefe del equipo negociador de paz del Gobierno Nacional, Humberto de la Calle, enfatizó ayer que el propósito de los diálogos que se sostienen con las Farc tienen como único objetivo terminar con el conflicto.
“Estaremos en La Habana para terminar el conflicto, no para ayudarle al terrorismo; para superar un conflicto de más de 40 años que ha afligido a las familias colombianas”, declaró.
El pronunciamiento tuvo lugar después de una reunión que sostuvo con el presidente Juan Manuel Santos en la que se analizaron todos los puntos de la agenda de negociación, especialmente los que son más críticos.
“Hemos recibido detalladamente instrucciones del señor Presidente. Nuestro propósito es recomenzar hoy las conversaciones con un impulso a fondo, en especial con todos los temas críticos”, explicó De la Calle, para quien “está llegando el momento de la toma de decisiones”.
De la Calle puntualizó que las negociaciones de paz están en un momento especial y, por lo tanto, el Presidente discutió los puntos de la agenda con los negociadores para tener “una visión panorámica de la agenda” con la que sea posible tener “una Colombia más abierta a la democracia”.
“El propósito de las conversaciones es lograr una sociedad más segura, una Colombia más democrática, terminar el conflicto, abrir los espacios de una paz estable y duradera”, enfatizó De la Calle.
El equipo negociador viajó a Cuba, pues hoy se iniciará el ciclo número 14 de las conversaciones de paz y se retomará la discusión del segundo punto de la agenda, que hace referencia a la participación en política del grupo insurgente.
El ciclo que finalizó fue de los más agitados por cuenta de la decisión que tomaron las Farc de suspender las negociaciones para estudiar el proyecto de ley presentado por el Gobierno Nacional con el que busca que los referendos puedan coincidir con las elecciones y refrendar por esa vía los eventuales acuerdos de paz que se consigan en La Habana.
La guerrilla volvió a la mesa, pero antes criticó el hecho de que el Gobierno definiera de manera unilateral la forma en que se refrendarán los acuerdos. También cuestionó que, bajo el argumento de la paz, la iniciativa que propone el Gobierno les genera la sospecha de que la misma tendría una utilización electoral.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015