COLPRENSA | LA PATRIA | Bogotá
Aunque las tasas de deserción escolar han disminuido de un 4,9 % a 4,53 % en los colegios del país, algunos niños y jóvenes lo siguen haciendo porque no tienen cómo trasladarse hasta las escuelas o porque son víctimas del matoneo.
Estos temas los abordó la ministra de Educación, María Fernanda Campo, en la inauguración del Foro Internacional de Permanencia, donde se conocerán experiencias regionales y de otros países para evitar que los niños y jóvenes deserten del sistema educativo.
Según Campo, en los últimos dos años se evitó que 50 mil estudiantes desertaran del colegio. Aunque no se sabe con certeza cuál será la tasa de deserción del 2012, se espera que la tendencia siga a la baja.
Lo que se ha encontrado durante este año es que muchos estudiantes, especialmente de zonas rurales, desertan porque no tienen un medio de transporte para llegar hasta la escuela. Campo sostiene que en estos casos es responsabilidad de las entidades territoriales implementar soluciones para que los niños no se queden sin estudiar.
En las regiones del Amazonas y la Orinoquía, se ha optado por la construcción de internados porque las distancias son enormes y los costos del transporte resultarían excesivos para las alcaldías o gobernaciones.
Otro de los factores es el matoneo. Según la Ministra, el 13 % de quienes desertan lo han hecho por causas asociadas a la violencia que se vive dentro de las escuelas.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015