BOGOTÁ | COLPRENSA | LA PATRUA
Tal y como se esperaba, la plenaria del Senado negó con 64 votos que al ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, se le sancionara con la moción de censura por sus presuntas irregularidades en el cargo. De haber prosperado le hubiese obligado a retirarse del cargo.
La votación, se dio ayer después de una semana que se hiciera el debate.
Por el sí se reportaron 24 votos, los cuales se dieron en las bancadas del Centro Democrático y el Polo Democrático, los partidos que precisamente habían solicitado la censura contra el ministro, en especial por su presunta responsabilidad en la venta de la empresa Isagén.
Tras la votación, el ministro Cárdenas expresó su agradecimiento a los partidos que lo apoyaron, y consideró que al final se impusieron las mayorías en medio de la expresión democrática que hay en el Congreso de la República.
“Fue una mayoría amplia, lo cual muestra que el Gobierno tiene el apoyo y respaldo a sus políticas”, indicó después de la votación.
“La democracia tiene espacios para quienes tienen distintos puntos de opinión sobre la venta de Isagén, pero otra cosa es una moción de censura porque acá actuamos con transparencia, buscando promover el bienestar de los colombianos”, planteó Cárdenas.
El senador del Centro Democrático Ernesto Macías, promotor de la moción de censura, sostuvo que era de esperarse que las mayorías del Gobierno indultaron al ministro de Hacienda a pesar de las graves acusaciones que se le hicieron en el debate. "Ahora le corresponde a la Procuraduría calificar la conducta del ministro Cárdenas”.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015