Colprensa | LA PATRIA
La directora encargada del Dapard, Margarita María Moncada Zapata, anunció en la tarde de este lunes festivo que ya son solo 2 las personas desaparecidas tras el naufragio de la embarcación El Almirante en el embalse de Guatapé, que dejó como saldo 7 personas muertas.
La funcionaria confirmó que el número total de ocupante de la embarcación es de 167, por lo que la cifra de desaparecidos desciende de 4 a 2. “Tenemos un balance de 158 personas rescatadas, 7 fallecidas y 2 personas desaparecidas, 2 mujeres 63 y 35 años. No descansaremos hasta que las encontremos”, explicó.
Las desaparecidas son Aura Estella Barragán Argumedo (63 años) y Erika Quinchía (35 años).
El director Nacional de Gestión del Riesgo (Ungrd), Carlos Iván Márquez, agregó que no se detendrán las labores de búsqueda y se mantendrá el mismo dispositivo para encontrar a las desaparecidas mientras las condiciones climáticas lo permitan.
“La guardia no se baja, se mantiene la misma intensidad así sea para uno. Se ha reforzado e incrementado la capacidad de búsqueda, ya tenemos 46 buzos que están dispuestos para las tareas. Tenemos capacidad para trabajar el resto del día y el resto de semana”, indicó Márquez.
Varios turistas que habían sido reportados como desaparecidos desde el domingo se comunicaron con los organismos de control durante el día de hoy. Entre ellos Andrés Salazar, Carlos Córdoba, Esleider Gutiérrez Berrío y Santiago Gutiérrez Berrío aparecieron con vida y en condiciones estables, confirmó el director de la Ungrd.
Márquez agregó que las personas se reportaron por vía telefónica. Los hermanos Gutiérrez Berrío se alcanzaron a salvar del naufragio y ya están en su casa ubicada en el municipio de Bello, indicó.
Fiscalía abre investigación
La Fiscalía abrió este lunes una investigación por el naufragio ocurrido en la represa de Guatapé y que hasta el momento deja siete personas muertas y cuatro desaparecidas.
Los delitos por los que serían investigados los propietarios de la embarcación serán asumidos por un fiscal de Antioquia, para identificar responsabilidades y llamar a declarar a las personas señaladas del trágico accidente.
“Lo que estamos analizando en una investigación integral es primero tener claridad de qué fue lo que ocurrió. Un primer análisis nos indica que la nave tenía revisiones periódicas y venía cumpliendo, tenía el seguro al día y que efectivamente no hubo sobrecupo como inicialmente se manejó en medios virales”, indicó el director seccional de Fiscalías de Antioquia, Carlos Jaime Taborda Tamayo.
El ente investigador confirmó que meses atrás el barco El Almirante se había hundido parcialmente. “Entendemos que si pero por una situación completamente distinta. Un tubo de una manguera había posibilitado que una parte del bote se estuviera hundiendo. No porque hubiera una falla estructural”, aclaró el director de Fiscalías de Antioquia.
Del mismo modo, reiteró que todavía no hay información para determinar si las personas portaban o no salvavidas. “Lo que si tenemos claro, porque estuvimos navegando el sector donde se hundió, es que han aparecido muchos salvavidas flotando lo que denota que mucha de las personas tenían salvavidas”, agregó Taborda Tamayo.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015