LA PATRIA | MANIZALES
Iván Roberto Duque Gaviria, alias Ernesto Báez, quien fue el jefe político de las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc), falleció de un infarto en Medellín. Su deceso ocurrió hace una hora en la capital de Antioquia.
Duque Gaviria nació en Aguadas (Caldas) el 9 de mayo de 1955. Estudió Derecho en la Universidad de Caldas y militó en el Partido Liberal. Fue alcalde de La Merced y luego asesor de la Asociación Campesina de Ganaderos y Agricultores del Magdalena Medio (Acdegam). Fue concejal de Puerto Boyacá, secretario de Gobierno de Boyacá y asesor del gobernador.
Tras estar en la cárcel por el asesinato de un concejal de Puerto Boyacá se reunió con Carlos Castaño para gestar juntos el proyecto de las Autodefensas Unidas de Colombia. Desde entonces, se dio a conocer como Ernesto Báez, líder del Bloque Central Bolívar (CPB), el cual llegó a contar con 5 mil 500 hombres y 29 frentes en 10 departamentos.
Sus crímenes
En 844 de los 965 hechos atribuibles al Bloque Central Bolívar (BCB) de las Autodefensas tuvo participación el caldense. Así lo estableció la sentencia de la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá, que condenó a ocho años de prisión a 32 postulados del BCB, por delitos en Caldas, Antioquia, Bolívar, Santander, Norte de Santander, Boyacá, Cundinamarca, Risaralda, Vichada, Meta, Caquetá, Huila, Nariño, Putumayo y Chocó. La sentencia es la máxima permitida en la Ley 975 de 2005 (Justicia y Paz). Ya fue ejecutada.
Báez tenía gran poder dentro de esa organización, según se desprende del fallo.
"En audiencia se dijo que la federación de las Autodefensas no fue original de Carlos Castaño, sino de su asesor, Ernesto Báez, quien para 1997 vivía en la clandestinidad, al haber sido condenado por la justicia por recibir apoyo de grupos de autodefensa , mientras se desempeñó como secretario de gobierno de Boyacá, en 1994", se lee en la página 64 de la sentencia, de 1.921 hojas.
Y anadió: su participación en diferentes entidades públicas y privadas lo perfilaron como el principal ideólogo y asesor político de la Casa Castaño en 1997 y, en años posteriores, de los Bloques Metro y Central Bolívar.
El caldense se convirtió en el jefe político de varios frentes en el país, por eso aparece vinculado en tantos hechos.
Para el Tribunal, Ernesto Báez fue uno de los cuatro máximos comandantes del Bloque Central Bolívar, junto a Carlos Mario Jiménez Naranjo, Rodrigo Pérez Alzate y Guillermo Pérez Alzate.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015