COLPRENSA|LA PATRIA
En el parque del municipio de Salgar, Suroeste antioqueño, por lo menos 5.000 personas despiden en la tarde de este jueves a las 33 primeras víctimas que son sepultadas luego de la avalancha que se presentó el pasado lunes festivo en el corregimiento Las Margaritas.
Familiares, vecinos y autoridades dan el último adiós a sus seres queridos, mientras las campanas de la iglesia de Salgar no paran de sonar y los 33 féretros reposan en el parque principal.
Algunas familias se ven arrodilladas al lado de los 33 ataúdes y el llanto colma los rostros de la mayoría de habitantes de este municipio.
El gobernador Sergio Fajardo, el director de la Policía, Rodolfo Palomino y el director de Gestión del Riesgo, Carlos Iván Márquez y el senador Álvaro Uribe hacen presencia en esta misa en honor a las 33 víctimas de 84 que dejó la tragedia.
Por lo menos 15 sacerdotes dieron la comunión a los familiares y amigos de las víctimas que se aglomeraron en el parque donde se celebra la misa ambientada con música religiosa.
La Cruz Roja acompaña a los más de 400 menores que están en el parque del municipio, mientras las Fuerzas Militares custodian el sepelio colectivo.
En minutos serán llevados los cuerpos de las víctimas al cementerio municipal para darle cristiana sepultura.
La tragedia ha dejado hasta el momento 84 víctimas mortales, 57 heridos, 15 desaparecidos y 1.300 damnificados, entre ellos unos 500 niños, según ha confirmado el Dapard.
Las labores de rescate están proyectadas para que finalicen este domingo con el hallazgo de los 15 desaparecidos que falta por rescatar.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015