EFE | LA PATRIA | BOGOTÁ
Centenares de personas reivindicaron ayer el papel de la mujer y sus derechos en actos institucionales y concentraciones en Colombia, un país marcado por las altas cifras de violencia de género y contra las líderes sociales, como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Según un estudio publicado por la Universidad Libre, 3 mil 14 mujeres han sido maltratadas por sus parejas en los dos meses que lleva el 2018, más de 40 al día.
El presidente, Juan Manuel Santos, expresó su agradecimiento a las mujeres "por hacer de Colombia un país mejor, por su inteligencia, su valentía y su coraje" y "por ser constructoras de paz", y saludó especialmente a las policías, a quienes calificó de "heroínas".
Colectivos feministas organizaron concentraciones en Bogotá y las principales ciudades del país, como Medellín y Cali.
Natali Molina, asistente a una concentración en Bogotá, que reunió a 300 manifestantes, explicó que salió a la calle para reclamar "igualdad en los derechos" en los "salarios y el empleo" y "más oportunidades en la educación para las mujeres".
Un estudio de la Universidad Jorge Tadeo Lozano concluyó que las mujeres colombianas tienen mayor grado de formación que los hombres pero "ganan menos dinero al mes".
Además, la tasa de desempleo para las mujeres fue del 11% en 2017 frente a un porcentaje del 6,6% para los hombres.
La organización Save the Children aseguró en un comunicado que los casos registrados de violencia sexual en enero de 2018 llegaron a mil 581, 300 más que en el mismo mes del 2017.
La ONG también destacó que el 84% de los casos de violencia de género registradas se dan contra mujeres menores de 19 años.
La denuncia de los asesinatos a mujeres líderes sociales en el país tuvo una fuerte presencia en las manifestaciones, que reivindicaron imprescindibles en el proceso de paz.
"Que luchar por la dignidad no nos cueste la vida", leía una de las pancartas cargadas por manifestantes en Bogotá.
Según la Defensoría del Pueblo, 40 mujeres líderes sociales fueron asesinadas entre enero del 2016 y febrero del 2018, un promedio de una cada 19 días.
En el 2018
* 147 feminicidios
* 18 mil 267 mujeres han sido violentadas de diferente manera, eso significa que, más o menos, 13 mujeres por hora han sido ultrajadas en el transcurso de los dos primeros meses del año.
* 3 mil 268 reportes de violencia sexual, eso significa que 2,3 mujeres son violentadas sexualmente en Colombia, por hora.
* 12 mil casos de lesiones personales.
* 6 mil 488 denuncias de violencia intrafamiliar.
Fuente: Medicina Legal.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015